¿Qué hacer si Quartz Capital Fund te reclama una deuda?
¿Has recibido una notificación o llamada de Quartz Capital Fund exigiéndote el pago de una deuda? No te preocupes. En este artículo te explicamos quién es esta empresa, por qué te está reclamando dinero y qué puedes hacer legalmente para defenderte o reducir la deuda.
¿Qué es Quartz Capital Fund?
Quartz Capital Fund es un fondo de inversión o agencia de recobro con sede en Luxemburgo que se dedica a comprar deudas impagadas a bancos, financieras y entidades de crédito.
Estas empresas adquieren las deudas por un precio muy inferior al valor original, normalmente alrededor del 20 % del importe total, y después intentan cobrar el 100 % al deudor original. Así consiguen grandes beneficios incluso aunque el deudor llegue a pagar solo una parte.
💡 Ejemplo: Si debías 5.000 € a tu banco y Quartz Capital Fund compró esa deuda por 1.000 €, al reclamarte los 5.000 €, cualquier cantidad que consigan recuperar les generará ganancia.
¿Por qué Quartz Capital Fund me está reclamando una deuda?
Si Quartz Capital Fund te reclama una cantidad, es porque ha comprado tu deuda a otra entidad. Desde ese momento, ellos se convierten en tu nuevo acreedor legal.
Pueden hacerlo de forma extrajudicial, llamándote o enviándote cartas, o por vía judicial, presentando una reclamación ante el juzgado.
¿Qué puede pasar si no pago a Quartz Capital Fund?
Cuando no respondes a la reclamación inicial, Quartz Capital Fund puede iniciar distintos procedimientos. Aquí te explicamos los más habituales.
1. Procedimiento monitorio
El procedimiento monitorio es la vía judicial más frecuente para reclamar deudas.
Recibirás una notificación del juzgado dándote 20 días hábiles para:
- Pagar la deuda.
- Oponerte si no estás de acuerdo con la cantidad reclamada o si crees que no debes pagar.
Si te opones, el procedimiento se archivará y continuará como juicio verbal (si la deuda es menor de 15.000 €) o juicio ordinario (si supera esa cantidad).
2. Embargo de bienes
Si no pagas ni te opones, Quartz Capital Fund puede pedir al juez el embargo de tus bienes para saldar la deuda.
Esto solo puede ordenarlo el juzgado, nunca la empresa directamente.
El orden legal de embargo es el siguiente (según el artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil):
- Dinero o cuentas bancarias.
- Créditos o valores financieros.
- Joyas u objetos de valor.
- Rentas o ingresos.
- Bienes muebles e inmuebles.
- Sueldo o pensión (con límites de embargabilidad).
3. Inclusión en ficheros de morosos
Otra consecuencia posible es que tus datos se incluyan en ficheros de morosos, como ASNEF o BADEXCUG.
Sin embargo, esta inclusión solo es legal si:
- La deuda es cierta, vencida y exigible.
- Te han reclamado el pago previamente.
Si te inscriben sin cumplir estos requisitos, podrías reclamar una indemnización por daño al honor, que en algunos casos supera incluso el importe de la deuda.
¿Qué opciones tengo ante una reclamación de Quartz Capital Fund?
Antes de pagar sin más, existen varias alternativas legales que pueden ayudarte a reducir o incluso anular la deuda.
1. Revisar la legalidad del contrato original
Con la ayuda de un abogado especializado en reclamaciones financieras, puedes analizar si el contrato original (por ejemplo, un préstamo o tarjeta) incluye cláusulas abusivas.
Entre las causas más frecuentes de reclamación están:
- Intereses usurarios: cuando los intereses superan de forma desproporcionada el interés normal del dinero.
- Intereses de demora abusivos: si superan en más de dos puntos a los intereses ordinarios.
- Falta de transparencia: por cláusulas poco claras o falta de información al consumidor.
Si un juez declara el contrato nulo por usura o abusividad, podrías reducir drásticamente la deuda o incluso recuperar dinero pagado de más.
2. Negociar una quita o reducción
También puedes negociar directamente con Quartz Capital Fund para intentar una quita (condonación parcial de la deuda).
Como compran los créditos con grandes descuentos, a veces aceptan acuerdos por cantidades menores con tal de cerrar el caso.
3. Acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad
Si la deuda te resulta imposible de pagar, puedes solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad.
Este procedimiento permite a personas insolventes cancelar total o parcialmente sus deudas mediante resolución judicial.
Desde 2022, el trámite es más rápido y se presenta directamente ante el Juzgado de lo Mercantil.
Con esta ley puedes:
- Liberarte legalmente de tus deudas.
- Salir de los ficheros de morosos.
- Evitar embargos y ejecuciones.
Conclusión: Actúa con asesoramiento legal
Si Quartz Capital Fund te exige una deuda, no firmes ni pagues nada sin consultar antes con un abogado especializado.
Un análisis profesional puede determinar si la deuda es realmente exigible y ayudarte a defender tus derechos frente a reclamaciones abusivas.
🧾 ¿Necesitas ayuda con una reclamación de Quartz Capital Fund?
En LEXGOApp somos abogados expertos en anulación de tarjetas revolving, intereses usurarios y reclamaciones contra entidades financieras.
Te ofrecemos un estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso para valorar tu caso.