Deuda vencida: qué es, consecuencias y cómo gestionarla
Una deuda vencida es aquella cuyo plazo de pago ha finalizado y que, por tanto, el acreedor puede exigir su cobro. Comprender qué implica que una deuda esté vencida es fundamental para evitar problemas legales y financieros.
¿Qué es una deuda vencida?
Una deuda se considera vencida cuando se ha superado el plazo acordado entre el acreedor y el deudor para realizar el pago o se han cumplido todas las condiciones pactadas para su exigibilidad.
Es importante destacar que no se puede reclamar el pago antes de la fecha de vencimiento. Solo una vez transcurrido el plazo, la deuda se vuelve exigible.
Por ejemplo, si un recibo debe pagarse entre el día 1 y el 5 de cada mes, la deuda no estará vencida hasta que llegue el día 6 sin haberse efectuado el pago. A partir de ese momento, se empezarán a acumular intereses de demora, que incrementan la cantidad total adeudada cuanto más tiempo pase sin que se realice el pago.
Consecuencias legales de una deuda vencida
El vencimiento de una deuda tiene implicaciones legales importantes:
- Es requisito obligatorio para poder reclamar el pago ante los tribunales.
- Permite iniciar un procedimiento monitorio, un mecanismo legal rápido y sencillo para reclamar deudas líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, documentadas según la Ley de Enjuiciamiento Civil (artículo 812).
El procedimiento monitorio facilita la reclamación judicial de cantidades adeudadas sin necesidad de un juicio largo, siempre que la deuda cumpla con los requisitos legales.
¿Cómo gestionar una deuda vencida?
Si tienes deudas vencidas y deseas regularizar tu situación o incluso cancelarlas, existen alternativas legales como la Ley de la Segunda Oportunidad, que permite negociar con los acreedores o cancelar deudas bajo ciertas condiciones.
Contar con la asesoría de abogados especialistas en esta materia puede ayudarte a evaluar tu caso y determinar si puedes acogerte a esta ley.
Pedir consulta gratis: ponte en contacto con expertos para recibir orientación legal sin compromiso.