¿Qué hacer si Cabot Financial te reclama una deuda?
Cabot Financial es una empresa que compra y gestiona deudas en España. Si has recibido una reclamación de esta entidad, es importante saber cómo actuar para proteger tus derechos y evitar pagar indebidamente. En esta guía te explicamos qué es Cabot Financial, cómo funciona, qué puede hacer legalmente y qué opciones tienes si te exige una deuda.
¿Qué es Cabot Financial?
Cabot Financial es un fondo de inversión especializado en la compra y gestión de deudas impagadas. Su actividad principal consiste en adquirir deudas difíciles de cobrar a bancos, financieras o grandes empresas (como Carrefour o sus tarjetas Carrefour Pass) por un valor mucho menor —a menudo, alrededor del 20 % del importe original— para después reclamar el total al deudor.
En resumen:
- Cabot Financial compra deudas impagadas o gestiona el cobro por cuenta de otros acreedores.
- Reclama el importe total de la deuda más intereses y comisiones.
- Si no hay acuerdo, puede iniciar acciones judiciales para cobrar.
¿Por qué Cabot Financial me reclama una deuda?
Cabot Financial puede reclamarte una deuda por dos motivos principales:
- Porque gestiona la deuda de otra empresa (por ejemplo, un banco o una financiera).
- Porque ha comprado tu deuda y ahora es tu nuevo acreedor legal.
En ambos casos, la reclamación puede llegar por vía telefónica, correo o incluso judicial. Si ocurre esto, es importante no ignorar las notificaciones y actuar con asesoramiento legal.
¿Qué puede hacer Cabot Financial si no pago?
Si Cabot Financial reclama una deuda y no logras resolver la situación, pueden darse tres escenarios principales:
1. Reclamación judicial mediante procedimiento monitorio
Si las reclamaciones extrajudiciales no surten efecto, Cabot Financial puede acudir al juzgado y presentar un procedimiento monitorio.
El proceso es sencillo:
- Cabot Financial presenta documentación que acredita la deuda.
- El juzgado te notifica para que pagues o te opongas en un plazo de 20 días.
- Si te opones, el caso pasa a juicio (verbal u ordinario, según la cuantía).
- Si no respondes, pueden embargarte bienes o cuentas bancarias.
2. Embargo de bienes o cuentas
En caso de sentencia desfavorable, el juzgado puede ordenar el embargo de bienes. El orden de embargo está regulado por el artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y suele seguir esta prioridad:
- Dinero o cuentas corrientes.
- Créditos, títulos o valores.
- Bienes muebles, joyas o inmuebles.
- Sueldos, salarios o pensiones.
Cabot Financial no puede embargarte directamente: solo un juez puede hacerlo.
3. Inclusión en un fichero de morosos
Si no pagas la deuda, Cabot Financial puede incluirte en un fichero de morosos como ASNEF o BADEXCUG.
Sin embargo, esto solo es legal si cumplen todos los requisitos: la deuda debe ser cierta, vencida, exigible y haber sido previamente reclamada.
Si te incluyen de forma indebida, puedes reclamar una indemnización por vulneración del derecho al honor, que puede ser superior al importe de la deuda.
¿Qué hacer si Cabot Financial me reclama una deuda?
Antes de pagar o negociar, es esencial verificar si realmente debes esa cantidad y si la reclamación es válida. Estas son tus opciones:
1. Comprobar si puedes reclamar tú
Muchos de los créditos gestionados por Cabot Financial provienen de tarjetas revolving, como la Carrefour Pass, que pueden contener intereses usurarios o cláusulas abusivas.
Puedes reclamar si:
- La TAE supera en más de 6 puntos el interés medio del mercado (según la sentencia 258/2023 del Tribunal Supremo).
- Hay falta de transparencia en las condiciones o en la información del contrato.
Si el contrato es nulo por usura o falta de transparencia, podrías:
- Cancelar parte o toda la deuda.
- Recuperar los intereses y comisiones pagados de más.
🔹 Ejemplo: si tu deuda proviene de una tarjeta revolving, podrías anular el contrato y recuperar dinero.
2. Negociar una quita con Cabot Financial
Si no puedes reclamar, negocia una quita o reducción de deuda.
Dado que Cabot Financial compra las deudas por un valor mucho menor, es común que acepten un pago parcial a cambio de cancelar la totalidad. Esto puede ayudarte a salir del problema sin pagar el 100 % de lo reclamado.
3. Acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad
Si tienes problemas graves de solvencia, podrías cancelar tus deudas gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Este mecanismo te permite:
- Eliminar deudas impagables.
- Evitar embargos.
- Salir de ficheros de morosos.
Desde la reforma de 2022, el proceso es más rápido y judicial, sin fase extrajudicial, y se tramita directamente ante el juzgado de lo mercantil.
Conclusión: no pagues sin revisar la deuda
Si Cabot Financial te reclama una deuda, no actúes sin asesorarte. Es posible que la deuda sea discutible, esté prescrita o derive de un contrato con intereses abusivos.
Antes de pagar o negociar, consulta con un abogado experto en derecho bancario.
💡 En resumen
- Cabot Financial compra y reclama deudas impagadas.
- Puede acudir a la vía judicial o incluirte en ficheros de morosos.
- Puedes defenderte reclamando por intereses usurarios o cláusulas abusivas.
- Si no puedes pagar, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser tu solución.
⚖️ ¿Necesitas ayuda legal?
En LEXGOApp somos abogados especialistas en anulación de tarjetas revolving y reclamaciones a entidades financieras.
Solicita un estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso para saber si puedes recuperar tu dinero.