LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Bancario
>
¿Qué hacer si Gescobro te reclama una deuda? Guía completa 2025
Consigue tu Abogado especialista en Bancario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Bancario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué hacer si Gescobro te reclama una deuda? Guía completa 2025

Si has recibido una llamada o carta de Gescobro reclamándote una deuda, es normal que te preocupe. Muchas personas no saben quién es esta empresa ni por qué les exige dinero que, a veces, ni siquiera reconocen.

En esta guía te explicamos qué es Gescobro, por qué puede reclamarte una deuda, qué consecuencias tiene y qué pasos puedes dar para protegerte legalmente.

¿Qué es Gescobro y por qué te reclama una deuda?

Gescobro es una empresa de recobro de deudas. Se dedica a gestionar o comprar deudas impagadas de otras entidades, como bancos, financieras o compañías telefónicas.

Estas empresas compran las deudas por un precio muy bajo (a veces por un 10% o 20% del valor real) y después intentan cobrarlas íntegramente al deudor. De esta forma, obtienen beneficios muy elevados.

🔹 Importante: que Gescobro te reclame una deuda no significa que tenga razón ni que la deuda sea legalmente exigible. Antes de pagar, debes verificar si la deuda es válida y si el contrato original es correcto.

¿Qué puede pasar si Gescobro te reclama una deuda?

Cuando Gescobro te contacta para exigir un pago, pueden darse tres situaciones principales:

1. Reclamación judicial mediante juicio monitorio

Si no logran cobrar por la vía amistosa, pueden acudir a los tribunales a través de un juicio monitorio, un procedimiento rápido para reclamar deudas documentadas.

  • El juzgado te notificará la reclamación y te dará 20 días hábiles para pagar o presentar oposición.
  • Si te opones y presentas tus argumentos, el procedimiento se archiva o pasa a un juicio verbal u ordinario, según la cuantía.
  • Si no haces nada, el juez podrá dictar un auto de ejecución y autorizar un embargo.

2. Posible embargo judicial

Gescobro no puede embargar directamente tus bienes. Solo un juez puede autorizarlo.

Si el juzgado aprueba el embargo, se aplicará el artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, siguiendo este orden de preferencia:

  1. Dinero en cuentas bancarias.
  2. Créditos, valores o inversiones.
  3. Joyas y objetos de arte.
  4. Sueldos, salarios o pensiones (respetando los límites legales).
  5. Bienes muebles o inmuebles.

📌 Consejo: si recibes una notificación judicial, acude de inmediato a un abogado para oponerte o negociar el pago antes de que se produzca el embargo.

3. Inclusión en ficheros de morosos (ASNEF, BADEXCUG)

Otra consecuencia común es la inclusión en un fichero de morosos.

Sin embargo, esta inclusión solo es legal si cumplen ciertos requisitos, entre ellos:

  • Que exista una deuda cierta, vencida y exigible.
  • Que te hayan notificado previamente el impago.

Si Gescobro te inscribe indebidamente, podrías reclamar una indemnización por daños al honor, incluso por cantidades superiores al importe de la deuda.

¿Qué puedes hacer si Gescobro te reclama una deuda?

Antes de pagar, analiza estas tres opciones principales 👇

1. Comprobar si el contrato original es reclamable

Muchos contratos que originan estas deudas (como tarjetas revolving o préstamos rápidos) pueden ser nulos o abusivos.

Un abogado puede ayudarte a revisar si existen:

  • Intereses usurarios, según la Sentencia del Tribunal Supremo 628/2015 y posteriores.
  • Intereses de demora abusivos, superiores en más de dos puntos al interés remuneratorio.
  • Falta de transparencia o cláusulas ilegibles o no explicadas.

📊 Si se demuestra cualquiera de estas situaciones, la deuda puede reducirse drásticamente o incluso anularse por completo.

2. Negociar una quita o acuerdo de pago

Si la deuda es legítima pero no puedes pagarla en su totalidad, puedes negociar una quita o un plan de pagos.

Gescobro suele aceptar descuentos, ya que ha comprado la deuda por debajo de su valor real. Una rebaja del 30 % o 50 % es posible en muchos casos.

3. Acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad

Si tienes varias deudas y no puedes afrontarlas, la Ley de la Segunda Oportunidad permite solicitar al juzgado la exoneración total o parcial de tus deudas.

Desde la reforma de 2022, este procedimiento es mucho más rápido y sencillo:

  • Se tramita directamente en el Juzgado de lo Mercantil.
  • No requiere acuerdo previo con los acreedores.
  • Puede eliminar embargos y borrarte de los ficheros de morosos.

Conclusión: no te precipites, asesórate antes de pagar

Recibir una reclamación de Gescobro no significa que debas pagar sin más. Es fundamental:

  • Revisar la legitimidad de la deuda.
  • Consultar con un abogado especialista en deudas y tarjetas revolving.
  • Negociar o acogerte a mecanismos legales si procede.

En LEXGOApp somos abogados expertos en anulación de tarjetas revolving, intereses abusivos y reclamaciones a financieras.

📞 Solicita un estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso.
Recupera tu dinero y defiende tus derechos frente a Gescobro.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.