LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Bancario
>
¿Qué pasa si no pago una tarjeta de crédito?
Consigue tu Abogado especialista en Bancario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Bancario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué pasa si no pago una tarjeta de crédito?

Obtener una tarjeta de crédito puede parecer algo sencillo, pero en el momento en que se utiliza, se adquiere una deuda que debe ser pagada. Si dejas de pagar una tarjeta de crédito, las consecuencias pueden ser importantes tanto a nivel económico como legal. A continuación te explicamos qué ocurre y qué opciones tienes.

Consecuencias de dejar de pagar una tarjeta de crédito

1. Bloqueo de la tarjeta

Cuando comienzan los impagos, la entidad financiera bloquea la tarjeta para evitar que la deuda siga aumentando. Generalmente se trata de un bloqueo temporal.

2. Aumento de intereses

Si no pagas la deuda, los intereses se acumulan. Además de los intereses remuneratorios (los normales del contrato), se añaden intereses de demora, que encarecen aún más el importe pendiente.

3. Inclusión en ficheros de morosos

El impago puede provocar tu inclusión en listados de morosos como ASNEF, RAI o BADEXCUG. Esto puede dificultar la solicitud de préstamos, hipotecas u otros productos financieros.
Si la inclusión no cumple los requisitos legales, es posible reclamar por vulneración del derecho al honor.

4. Reclamación judicial

Si no se llega a un acuerdo extrajudicial, la entidad puede presentar una demanda mediante un procedimiento monitorio. En ese caso, el deudor dispone de 20 días para pagar o presentar oposición.

5. Embargo de bienes

Si no se paga tras el juicio monitorio, el acreedor puede solicitar el embargo de bienes o cuentas bancarias, conforme al artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

¿Puedo dejar de pagar una tarjeta de crédito?

En principio, no se puede dejar de pagar una tarjeta de crédito sin una causa justificada, ya que se trata de una obligación contractual.
Sin embargo, puede tener sentido dejar de pagar temporalmente si estás presentando una reclamación por intereses usurarios o cláusulas abusivas.

El Tribunal Supremo (sentencia 628/2015, de 25 de noviembre) establece que los intereses pueden ser usurarios si superan notablemente el interés medio del mercado, según los datos del Banco de España.

Además, la sentencia 258/2023, de 15 de febrero, concreta que una tarjeta revolving será considerada usuraria si la TAE del contrato supera en más de 6 puntos el interés medio de ese tipo de producto en la fecha de contratación.

También se puede reclamar si existen intereses de demora abusivos, es decir, si superan en más de 2 puntos porcentuales el interés remuneratorio (sentencia 265/2015, de 22 de abril).

¿Cómo reclamar una tarjeta de crédito o tarjeta revolving?

Si sospechas que tu tarjeta tiene intereses usurarios o abusivos, es recomendable consultar a un abogado especializado.
Un profesional puede analizar tu contrato, presentar la reclamación y solicitar la nulidad total o parcial del contrato, lo que puede ayudarte a reducir la deuda o recuperar dinero pagado de más.

En LEXGOApp somos abogados expertos en reclamaciones de tarjetas de crédito y tarjetas revolving.
Analizamos tu caso sin compromiso y te ayudamos a recuperar lo que te pertenece.

👉 Contáctanos y estudiaremos tu caso gratis.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.