LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Bancario
>
¿Qué hacer si Welp te lleva a un juicio monitorio?
Consigue tu Abogado especialista en Bancario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Bancario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué hacer si Welp te lleva a un juicio monitorio?

Introducción

Si tienes una deuda con Welp y no has podido pagarla, es posible que la empresa inicie un juicio monitorio para reclamar el dinero. Este procedimiento judicial puede derivar en un embargo de tus bienes si no actúas a tiempo.
En este artículo te explicamos qué significa que Welp te demande por un juicio monitorio, qué opciones tienes y cómo puedes defenderte legalmente.

¿Qué ocurre si no pagas a Welp?

Cuando no pagas un préstamo a Welp, lo habitual es que primero intenten cobrarte de forma extrajudicial, a través de llamadas o correos. Si no obtienen respuesta, pueden presentar una demanda de juicio monitorio.

El juzgado revisará la documentación y, si la deuda está justificada, te notificará para que en 20 días:

  • Pagues la cantidad reclamada, o
  • Presentes una oposición al monitorio si no estás de acuerdo con la deuda.

Si no haces ninguna de las dos cosas, el juez podrá autorizar a Welp a ejecutar la deuda y solicitar el embargo de tus bienes.

¿Qué bienes pueden embargarte?

Si no pagas tras el juicio monitorio, el juzgado puede ordenar el embargo de tus bienes conforme al artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Entre ellos pueden estar:

  • Cuentas bancarias.
  • Salarios (dentro de los límites del artículo 607).
  • Vehículos, inmuebles o bienes de valor.

👉 Importante: Welp no puede embargarte directamente. Solo puede hacerlo si el juzgado lo autoriza después de un procedimiento monitorio sin oposición.

¿Puede Welp incluirme en ASNEF?

Sí. Aunque no haya un juicio, Welp puede incluirte en ficheros de morosos como ASNEF, si acredita la existencia de la deuda.
Esto puede afectarte gravemente, ya que aparecer en esos registros dificulta acceder a créditos, hipotecas o servicios financieros.

Si crees que te han incluido de forma indebida, puedes reclamar por vulneración del derecho al honor y solicitar una indemnización.

¿Cuándo prescribe una deuda con Welp?

El plazo de prescripción de las deudas derivadas de préstamos rápidos es de 5 años, según el artículo 1964.2 del Código Civil.
Este plazo se reinicia cada vez que Welp realiza una reclamación o tú reconoces la deuda, por lo que en la práctica rara vez llega a prescribir si la empresa sigue reclamando.

No puedo pagar a Welp: ¿qué opciones tengo?

Antes del juicio monitorio

Lo ideal es actuar antes de que llegue la demanda.
Un abogado especializado en deudas o préstamos usurarios puede:

  • Revisar si los intereses son abusivos o usurarios.
  • Negociar una reducción o anulación parcial del contrato.
  • Reclamar judicialmente la devolución de intereses pagados en exceso.

Intereses abusivos

El Tribunal Supremo, en su Sentencia 628/2015, estableció que un préstamo puede considerarse usurario si su tipo de interés es notablemente superior al normal del dinero, según los datos del Banco de España.
Si se declara usurario, solo deberías devolver el capital prestado, sin intereses.

Durante el juicio monitorio

Si Welp te demanda, tendrás 20 días para pagar o presentar oposición.
Tu abogado podrá alegar:

  • Intereses abusivos o cláusulas nulas.
  • Pagos parciales ya realizados.
  • Errores en la cantidad reclamada.

Para oponerte judicialmente, necesitas abogado y procurador si la deuda supera los 2.000 euros.

Después del juicio monitorio

Si el juicio finaliza y no pagas, Welp puede solicitar el embargo judicial.
En este punto, la única forma de evitarlo suele ser negociar el pago o acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, si cumples los requisitos.

¿Qué hacer si Welp te incluye en ASNEF?

Si te han incluido en ASNEF sin cumplir los requisitos legales (por ejemplo, sin haberte notificado previamente la deuda), puedes:

  1. Reclamar la eliminación de tus datos del fichero.
  2. Presentar una demanda por inclusión indebida.
  3. Solicitar una indemnización por daño al honor.

Conclusión: actúa antes de que sea tarde

Si Welp te lleva a un juicio monitorio, no ignores la notificación.
Actuar rápido puede evitarte un embargo y ayudarte a reducir la deuda si existen intereses abusivos o cláusulas ilegales.
Consulta con un abogado especialista en deudas con financieras para estudiar tu caso y encontrar la mejor solución.

📞 ¿Necesitas ayuda legal con Welp?

En LEXGOApp somos expertos en reclamaciones por intereses abusivos y ficheros de morosos.
Ofrecemos un estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso.

👉 Contacta ahora y descubre si puedes reclamar dinero a Welp o evitar un embargo.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.