LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Penal
>
Delitos graves: definición, penas y ejemplos según el Código Penal
Consigue tu Abogado especialista en Penal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Penal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Delitos graves: definición, penas y ejemplos según el Código Penal

Los delitos graves son aquellos actos ilícitos que la ley sanciona con penas de mayor severidad. Su correcta comprensión es esencial para entender el derecho penal y las consecuencias legales de ciertos delitos.

¿Qué son los delitos graves?

El Código Penal español, en su artículo 33.1, clasifica las penas según su naturaleza y duración en tres categorías:

  • Graves
  • Menos graves
  • Leves

Los delitos graves se distinguen porque merecen una sanción considerable, generalmente con penas más severas que los delitos menos graves o leves.

Referencia legal: Artículo 13.1 del Código Penal.

Penas asociadas a los delitos graves

El artículo 33.2 del Código Penal establece qué penas se consideran graves. Entre ellas destacan:

  • Prisión permanente revisable
  • Prisión superior a cinco años
  • Inhabilitación absoluta
  • Inhabilitaciones especiales por tiempo superior a cinco años
  • Suspensión de empleo o cargo público por más de cinco años
  • Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por más de ocho años
  • Privación del derecho a la tenencia y porte de armas por más de ocho años
  • Privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos por más de cinco años
  • Prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima o familiares por más de cinco años
  • Privación de la patria potestad

Estas sanciones reflejan la gravedad del delito y la importancia de proteger a la sociedad y a las víctimas.

Principales delitos considerados graves

Algunos de los delitos graves más relevantes, según el Código Penal, incluyen:

  1. Homicidio doloso
  • Regulados en los artículos 138, 139 y 140.
  • Pena mínima de 10 años de prisión para el homicidio del artículo 138.
  • Privación de la patria potestad cuando el autor y la víctima tienen hijos en común.

   2. Declaración ilegal de guerra o firma de la paz

  • Artículo 588.
  • Penas de prisión de 15 a 20 años.

   3. Delitos contra la monarquía

  • Incluye homicidio del Rey, la Reina o los herederos (artículo 485).
  • Sancionados incluso con prisión permanente revisable.

   4. Agresión sexual en su forma agravada

  • Artículo 179.
  • Pena de 4 a 12 años de prisión.

   5. Delito fiscal agravado

  • Artículo 305 bis.
  • Penas de 2 a 6 años de prisión por defraudar más de 600.000 euros o formar parte de organizaciones criminales.

¿Necesitas un abogado penalista especializado?

Si estás enfrentando un caso relacionado con delitos graves, es fundamental contar con asesoría legal especializada. Nuestra red de abogados penalistas en toda España puede ayudarte a proteger tus derechos y orientarte en cada paso del proceso legal.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.