Código Penal español: qué es y cómo funciona
El Código Penal es el conjunto de normas jurídicas que establecen las conductas consideradas delitos y las sanciones correspondientes. Este código es la principal herramienta del Derecho Penal y regula desde los delitos más graves, como homicidios o abusos, hasta infracciones menores, como hurtos o estafas.
El Código Penal es la norma punitiva por excelencia, ya que define los actos que constituyen delitos y establece las penas aplicables, que pueden ir desde multas hasta prisión. A diferencia de otras leyes, es la única que permite privar de libertad a una persona mediante sentencia judicial.
A lo largo del tiempo, el Código Penal ha evolucionado para adaptarse a la sociedad. La última gran reforma en España se realizó en 2015, introduciendo cambios importantes como la desaparición de las faltas, que ahora se consideran delitos leves.
En España, el Código Penal vigente fue aprobado por la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre. Desde entonces, ha sido modificado más de 30 veces, con la última reforma significativa en 2019 en materia de Seguridad Vial.
Algunas de las modificaciones más destacadas incluyen:
- La incorporación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
- La introducción de la prisión permanente revisable.
- El endurecimiento de las penas para delitos como hurto, robo y estafa.
El Código Penal es una norma fundamental para garantizar la convivencia y el respeto a la ley, por lo que cualquier cambio debe analizarse cuidadosamente, ya que afecta derechos tan fundamentales como la libertad.
¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especialista en Derecho Penal.