LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Civil
>
Consecuencias de no presentarse a un juicio monitorio
Consigue tu Abogado especialista en Civil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Civil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Consecuencias de no presentarse a un juicio monitorio

Recibir una notificación de juicio monitorio puede generar preocupación y dudas, especialmente si atraviesas dificultades económicas. Ignorar este tipo de procedimientos no es la mejor opción, ya que puede traer consecuencias graves, incluyendo embargos y afectación de tu historial financiero.

En este artículo te explicamos qué es un juicio monitorio, qué puede pasar si no actúas a tiempo y cómo proteger tus derechos frente a deudas como microcréditos o tarjetas revolving.

¿Qué es un juicio monitorio?

El juicio monitorio es un procedimiento judicial diseñado para reclamar deudas de manera rápida y sencilla. Generalmente lo inician empresas, bancos o compañías financieras, quienes alegan que existe un adeudo pendiente.

Para iniciar este procedimiento, el acreedor presenta documentos que prueban la deuda, como facturas, contratos o extractos bancarios. Si el juzgado admite la solicitud, recibirás una notificación con un plazo de 20 días hábiles para:

  • Pagar la deuda.
  • Presentar un escrito de oposición si no estás de acuerdo, con abogado y procurador cuando la cuantía lo exija.

Consecuencias de no presentarse ni contestar

Aunque no se requiere asistencia física en esta fase inicial, actuar dentro del plazo de 20 días es esencial. Si no pagas ni presentas oposición:

  1. El juzgado dictará un decreto de finalización del monitorio.
  2. El acreedor podrá solicitar el despacho de ejecución, que activa intereses procesales sobre la deuda.
  3. Podrán embargarse bienes y derechos, incluyendo cuentas bancarias, nómina o vehículo.

Nota: La parte equivalente al salario mínimo interprofesional no puede ser embargada, y el exceso se embarga progresivamente según la cuantía.

Otra consecuencia frecuente es la inclusión en ficheros de morosos como ASNEF o BADEXCUG, lo que puede limitar tu acceso a créditos o servicios. Esta inclusión debe cumplir requisitos legales; de lo contrario, puede reclamarse como indebida.

Si no tienes dinero para pagar

No siempre pagar es la única opción. Puedes presentar oposición si existen causas legales, como:

  • Deuda mal calculada o prescrita.
  • Intereses abusivos o usurarios en microcréditos o tarjetas revolving.
  • Falta de transparencia o cláusulas abusivas en el contrato.

En algunos casos, incluso puedes reducir la deuda o recuperar dinero mediante la nulidad parcial o total del contrato.

Qué hacer si ha pasado el plazo de 20 días

Si no actúas dentro del plazo, el proceso entra en fase de ejecución, y es más difícil cuestionar la deuda. Sin embargo, si la deuda proviene de un producto financiero con cláusulas abusivas, el juzgado podría reconocerlo incluso en esta fase.

Cómo defender tus derechos y reclamar deudas injustas

Ignorar un juicio monitorio puede generar graves consecuencias, pero también es una oportunidad para analizar el origen de la deuda y proteger tus derechos. Muchas personas que creen que deben pagar, en realidad son víctimas de abusos financieros.

Un abogado especializado puede ayudarte a:

  • Revisar la legalidad de la deuda.
  • Reducir o anular intereses abusivos.
  • Recuperar dinero y limpiar tu historial crediticio.

Si has recibido una notificación de monitorio o estás afectado por deudas de este tipo, es clave contar con asesoría legal especializada para conocer tus opciones y defenderte adecuadamente.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.