Pregunta de Vicente sobre Penal en Granada
Hola buenas tengo un problema con un ar pegado al mío el cual consumen marihuana y hoy vino un familiar sullo diciendo que me Hiba a denunciar por hablar de eso y qe ella también fumaba
Respuestas de abogados especializados
Hola, buenas. Gracias por contar lo que te ha pasado. Entiendo que la situación debe ser bastante incómoda y, además, molesta a nivel personal y de convivencia.
En principio, hablar del consumo de marihuana de alguien no es un delito. Si lo comentaste en una conversación privada o con otras personas, eso no es denunciable, salvo que se tratara de una acusación falsa muy concreta, pública y con intención de dañar (y aun así tendría que verse caso por caso). Pero por decir que un vecino fuma marihuana, no te pueden denunciar sin más.
Ahora bien, si esta persona te ha amenazado con denunciarte solo por hablar, parece más bien un intento de intimidarte que otra cosa. En todo caso, denunciar no significa que automáticamente te vayan a abrir un procedimiento ni que vayas a tener problemas legales. Para que eso ocurra, hace falta que haya una base real, y en lo que cuentas, no hay nada que encaje con un delito.
Lo que sí te recomiendo es que, si la situación se vuelve tensa o incómoda, evites cualquier enfrentamiento directo. Si llega a más o ves que empiezan a increparte, puedes incluso dejar constancia por escrito (una denuncia tú mismo en comisaría explicando los hechos), no para que se investigue a nadie, sino para que conste que tú has intentado resolverlo de forma tranquila.
Y por último, si el problema es el humo o el consumo en zonas comunes, sí puedes quejarte a la comunidad o incluso al Ayuntamiento si llega a afectar a tu salud o a tu convivencia. Pero eso es otro tema distinto.
Así que, tranquilo: no estás haciendo nada ilegal por comentar lo que ves o vives en tu entorno. Y si alguien quiere intimidarte con una denuncia sin base, que sepa que denunciar no es gratis, y mucho menos si no hay delito.
EL consumo de sustancias estupefacientes no es delito. Desgraciadamente en casos como este lo idóneo es entablar diálogo y tratar de solucionarlo en terminos amistosos.
En el caso de que te amenacen o te digan algo más si se podría valorar si se ha realizado algún hecho constitutivo de delito, pero por lo demás poca cosa puedes hacer.

Barcelona
Abogados especialistas en Penal
Preguntas relacionadas
- Hola, necesito tener información sobre si el delito de impago de alimentos. Tengo dificultades para pagar la pensión de mis hijos, y he leído que puede ser un delito. Gracias
- Hola, en calidad de víctima. ¿ Cómo consigo un abogado que me represente el dia que tengo que ir al juzgado , si no tengo dinero para pagar uno? gracias
- Hola, soy propietaria de una masía que he alquilado a unas personas que han puesto una plantación de droga y que han causado destrozos en la misma. Se han incautado las máquinas que utilizaban tasadas en 350.000 euros. El inquilino se ha declarado insolvente. ¿Tengo algún derecho a recuperar algo de dinero cuando se vendan o subasten las máquinas? gracias
- Buenos días. En el Abril de 2016 publiqué un escrito en Facebook muy ofensivo contra la policia autonómica catalana, (mossos d'escuadra). A los pocos días, tuve un juicio,en el que ni siquiera declaré,ya que mi abogado llegó a un pacto de conformidad,y se me impuso una multa ,la cual pagué por transferencia bancaria a los pocos días. Mi sorpresa viene cuando el día 14 de noviembre de 2018, me llaman del juzgado para entregarme una citación,y al leerla, me informan que debo presentarme con un abogado, para empezar diligencias por los mismos hechos por los que fui a juicio y ya pagué la multa hace 2 años y medio. Me pueden volver a juzgar por lo mismo, ¿qué puedo hacer?. Muchas gracias.
- Hola, me robaron el vehículo y el seguro me pagó 1300€ que era el valor venal en ese momento. Yo me tuve que comprar otro coche y el más barato que encontré de similares características fue de 2500€. Me mandaron notificación de juicio dentro de 4 años y me ponen como testigo. Parece ser que el denunciante es el del seguro que reclama al que lo robó lo que me había pagado a mi. A mi no me dieron opción de reclamar lo que yo tuve que poner de mi bolsillo. ¿Me compensa pedir otro juicio para poder reclamar la diferencia o me tengo que conformar con lo que me dieron?