LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Penal
>
¿Qué es un delito de resultado? Definición, requisitos y ejemplos
Consigue tu Abogado especialista en Penal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Penal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es un delito de resultado? Definición, requisitos y ejemplos

El delito de resultado es aquel en el que la consumación depende de que se produzca efectivamente un resultado externo y verificable, como una lesión, un daño material o la muerte de una persona. Es decir, no basta con realizar la conducta: debe producirse una consecuencia real sobre el bien jurídico protegido.

¿Cómo funciona un delito de resultado?

Para que exista un delito de resultado deben concurrir estos elementos:

  • Conducta (acción u omisión)
  • Resultado, como daño o lesión
  • Relación de causalidad entre conducta y resultado
  • Elemento subjetivo (dolo o imprudencia)

Si el resultado no llega a producirse, estamos ante tentativa, no un delito consumado.

¿Dónde se regula?

El Código Penal español no contiene una definición general, pero regula distintos delitos de resultado de forma individual. Ejemplos:

  • Homicidio (art. 138): exige la muerte de otra persona
  • Lesiones (art. 147): requiere daño a la integridad física o salud
  • Daños (art. 263): debe existir destrucción o deterioro de un bien ajeno

Tipos de delitos de resultado

➤ Delitos puramente resultativos

La ley solo exige el resultado, sin especificar el modo de producirlo.
Ejemplo: homicidio.

➤ Delitos de acción y resultado

Exigen un resultado y además describen cómo debe producirse.
Ejemplo: robo con fuerza.

Acción u omisión: ¿cómo se cometen?

Un delito de resultado puede cometerse por:

  • Acción (ej.: apuñalar a alguien)
  • Omisión (ej.: no alimentar a un menor estando obligado a hacerlo)

Lo importante es la consecuencia producida, no la forma de actuar.

Delito de resultado vs delito de peligro vs delito de actividad

Tipo de delito¿Requiere daño real?¿Cuándo se consuma?
Delito de resultado✅ SíCuando se produce el daño
Delito de peligro❌ No, basta con crear riesgoCon la creación del peligro
Delito de actividad❌ NoCon la realización de la conducta

Ejemplos de delitos de resultado

  • Matar a otra persona (homicidio)
  • Causar lesiones físicas
  • Deteriorar o destruir bienes ajenos

Sin esa consecuencia, no hay delito consumado.

¿Necesitas ayuda con un caso penal?

Si te investigan por un delito de resultado o eres víctima y necesitas ejercer tu defensa, es fundamental contar con un abogado penalista especializado.

✅ Defensa penal
✅ Asistencia a víctimas
✅ Asesoramiento urgente

Te ayudamos a encontrar un abogado penalista en tu zona.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.