LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Penal
>
Guía del Delito de lesiones 2023
Consigue tu Abogado especialista en Penal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Penal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Guía del Delito de lesiones 2023

El delito de lesiones es uno de los más habituales en nuestros Tribunales. Sanciona aquellas agresiones que atentan contra la integridad física (y psicológica) de terceros. Además, se aplica a una gran variedad de agresiones: desde un simple golpe hasta una pelea campal.

Siendo, como los delitos de daños o de amenazas, uno de los que se cometen con más frecuencia, hemos decidido dedicarle un espacio propio, en el que explicamos las conductas penadas y sus consecuencias. Como siempre, si necesitas denunciar un delito de lesiones o defenderte de una acusación, puedes encontrar a un penalista con experiencia a través de nuestro formulario.

Regulación del delito de lesiones

Nuestra legislación penal determina qué conductas constituyen un delito de lesiones y qué sanción les corresponde. Conocemos a estas conductas como “tipos penales”. La regulación de los tipos penales del delito de lesiones está en los artículos 147 a 156, dentro Título II del Libro II del Código Penal.

Cuestiones relativas al delito de lesiones

Antes de abordar los tipos concretos, queremos destacar las características generales del delito de lesiones:

Se puede cometer en grado de tentativa. Aunque se trate de un delito de resultado no existe dificultad alguna en estimar la tentativa cuando se han llevado a cabo todos o gran parte de los actos que producen el resultado lesivo pero este no se produce por causa ajena a la voluntad del autor. Es decir, el grado de tentativa castiga el intento frustrado de causar una lesión.
En este punto hemos de resaltar que se castiga la conspiración, la provocación y la proposición para producir lesiones con pena inferior en uno o dos grados.

Se puede cometer por omisión. El delito de lesiones es uno de los pocos que se pueden cometer mediante una conducta pasiva. Es decir, cometerá un delito de lesiones por omisión quien no evite el daño:

Cuando hay un especial deber de garantía, cuidado y evitación.

O cuando la situación de peligro para la integridad la haya creado el propio autor.

También puede cometerse de forma culposa o de forma imprudente. Dicho de otro modo, el dolo o voluntad y conocimiento de lesionar no son imprescindibles para cometer un delito de lesiones. Por ejemplo, durante la crisis sanitaria por COVID-19 hubo un gran número de querellas por delitos imprudentes de lesiones en caso de contagios negligentes.

El bien jurídico protegido es, en todo caso, la salud física y psíquica y la integridad corporal de la víctima.

Tipo básico del delito de lesiones

Partimos del tipo básico para desarrollar los elementos principales del delito. El tipo básico del delito de lesiones se regula en el artículo 147 del Código Penal:

"1. El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, ...siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico."

Elementos objetivos

Acción típica. Está abierto el abanico de posibles conductas y medios para causar lesiones. Puede ser con los puños, piernas empleando objetos, tirando una estantería, usando un cable con corriente, arrojando aceite hirviendo… la casuística es muy variada

Resultado. El resultado tiene que generar lesión en los términos del precepto. No basta unos simples rasguños o magulladuras sino que la lesión ha de tener mayor entidad, requiriendo al menos:

Una primera asistencia médica. Las lesiones tienen que tener entidad suficiente para necesitar asistencia médica 

Y tratamiento médico o quirúrgico. No es suficiente un simple seguimiento o vigilancia.

Pena. Ante la comisión de un delito de lesiones en su tipo básico se responde con una pena privativa de libertad de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses.

Elementos subjetivos 

Sujetos del delito. Tanto sujeto activo y pasivo puede ser cualquier persona. Sin embargo, la comisión sobre determinados sujetos por su mayor debilidad y protección fundamentan una agravación de la pena. Por ejemplo lesiones a la mujer en el ámbito de la violencia de género.

Dolo o culpa. El delito de lesiones como delito de resultado requiere conocimiento e  intencionalidad y conocimiento. Sin embargo, ya hemos visto que en determinadas ocasiones puede provocarse en su modalidad imprudente.

Tipos atenuados

Existen algunos tipos atenuados del delito de lesiones, que por su menor gravedad se sancionan con una pena más leve.

Lesiones menos graves. El artículo 147.2 castiga con pena de multa de uno a tres meses si las lesiones no son graves y no requieren la asistencia ni el tratamiento médico quirúrgico.

Maltrato sin lesión. Además, el hecho de golpear o maltratar de obra no queda impune aunque no se cause lesión. Para estos casos el 147.3 prevé pena de multa de uno a dos meses

Tipos agravados

Se trata de modalidades delictivas que, por su gravedad, tienen atribuido un castigo de más dureza.

Agravamiento por los medios la forma o el resultado

El primer tipo agravado atiende a la gravedad de los daños o al riesgo producido. El artículo 148 castiga con pena de prisión de 2 a 5 años los siguientes casos:

Utilización armas o instrumentos, medios, modos y formas objetivamente peligrosas para la vida o salud.

Ensañamiento o alevosía.

Víctima menor de 12 años o con discapacidad, así como especialmente vulnerable cuando conviva con el autor o casos de violencia de género.

Tipo agravado de mutilación o inutilidad 

En el 149 se recogen casos más graves por el resultado producido penado con multa de seis a doce años:

Pérdida o inutilidad de miembro principal del cuerpo.

Privación de sentido.

Causar impotencia, esterilidad.

Grave deformidad.

Causar un grave trastorno psíquico.

Mutilación genital.

Tipo imprudente del delito de lesiones

Este tipo del artículo 152 castiga las lesiones causadas por una conducta imprudente fijando penas en función del tipo de lesiones que se ocasionen. Las sanciones parten de la multa y pueden llegar a conllevar tres años de prisión.

Adicionalmente se prevé el castigo de las lesiones imprudentes generadas por conducción imprudente de vehículos a motor que se castiga adicionalmente con privación de permisos de conducción. No obstante, estas conductas de conducción imprudente se regulan más específicamente en el artículo 379.

Sea cual sea la modalidad del delito de lesiones provocada o imputada, lo más recomendable antes de acudir a juicio es buscar la asistencia de especialistas. Desde LexGo App podemos ponerte en contacto con dos abogados penalistas de tu zona, que defiendan tus derechos ante los Tribunales. Tan solo tienes que rellenar el formulario ahora.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.