LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Laboral
>
¿Qué es el preaviso en el despido y cuándo es obligatorio?
Consigue tu Abogado especialista en Laboral
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Laboral
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es el preaviso en el despido y cuándo es obligatorio?

El preaviso en el despido es un aspecto fundamental del derecho laboral que afecta tanto a trabajadores como a empresas. Se trata del plazo de antelación con el que el empresario debe comunicar al trabajador su decisión de finalizar la relación laboral, antes de que el despido tenga efectos. Este preaviso garantiza que el trabajador pueda organizar su situación personal y profesional ante la pérdida del empleo.

¿Cuándo es obligatorio el preaviso en un despido?

El preaviso no se exige en todos los tipos de despido. Solo es obligatorio en dos casos concretos:

1. Despido objetivo

El despido objetivo es aquel que se produce por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. En estos casos, la empresa debe entregar la carta de despido con al menos 15 días de antelación respecto a la fecha en que el despido surta efectos.

2. Despido colectivo

En los despidos colectivos, también debe respetarse este plazo de preaviso mínimo de 15 días desde la entrega de la notificación al trabajador. Esta obligación está recogida en el Estatuto de los Trabajadores y es aplicable a todos los empleados afectados.

¿Se puede modificar el plazo de preaviso?

Sí, pero siempre a favor del trabajador. El convenio colectivo o el contrato de trabajo pueden establecer un plazo superior a los 15 días, nunca inferior. Estas mejoras contractuales son totalmente válidas y obligatorias para la empresa.

¿Cómo se comunica el preaviso de despido?

El preaviso debe realizarse siempre por escrito, mediante la entrega de la carta de despido. En este documento debe constar la fecha exacta en la que finalizará la relación laboral. Además, si el despido es por causas objetivas, la empresa debe entregar una copia a los representantes legales de los trabajadores.

¿Qué ocurre si la empresa no respeta el preaviso?

Si la empresa incumple el plazo de preaviso, está obligada a compensar al trabajador económicamente por los días de preaviso que no haya respetado. Es decir, deberá incluir en el finiquito el salario correspondiente a esos días.
Este incumplimiento no convierte el despido en improcedente, tal y como aclara el Estatuto de los Trabajadores.

¿Necesitas asesoramiento laboral?

Si tienes dudas sobre tu despido o quieres asegurarte de que tus derechos se respetan, te recomendamos acudir a un abogado laboralista especializado. Un experto te orientará y te ayudará a reclamar lo que te corresponde.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.