LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Bancario
>
Qué hacer si Procobro te reclama una deuda: guía completa
Consigue tu Abogado especialista en Bancario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Bancario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Qué hacer si Procobro te reclama una deuda: guía completa

Recibir una notificación de Procobro reclamando una deuda puede generar preocupación. Sin embargo, no siempre tendrás que pagar la cantidad reclamada, y existen opciones legales para proteger tus derechos. En esta guía te explicamos todo lo que debes saber y los pasos a seguir.

¿Qué es Procobro?

Procobro es una empresa especializada en gestión de cobro y compra de deudas. Sus servicios principales son:

  • Cobro de deudas impagadas: intentan recuperar deudas de clientes de otras empresas.
  • Compra de deudas: adquieren deudas a menor valor para reclamarlas posteriormente, incluyendo intereses.

Esto significa que, en algunos casos, pueden reclamar montos mucho mayores a los que pagaron por la deuda.

Qué puede pasar si Procobro te reclama una deuda

Cuando Procobro exige el pago, pueden ocurrir varias situaciones:

1. Proceso monitorio y judicial

Si no se llega a un acuerdo, Procobro puede iniciar un proceso monitorio, un procedimiento judicial sencillo donde:

  • El juzgado envía una notificación al deudor con un plazo de 20 días para pagar o presentar oposición.
  • Si hay oposición, el proceso continúa mediante juicio verbal (hasta 15.000 €) o juicio ordinario (más de 15.000 €).

2. Posible embargo de bienes

Si el impago persiste:

  • Procobro puede solicitar el despacho de ejecución al juzgado.
  • El embargo se realiza según la Ley de Enjuiciamiento Civil, priorizando bienes líquidos (dinero, cuentas) y, posteriormente, otros bienes como inmuebles o sueldos.

3. Inclusión en ficheros de morosos

Procobro puede enviar tus datos a ASNEF o BADEXCUG, siempre que cumpla los requisitos legales. Si se realiza de forma indebida, podrías reclamar indemnización por vulneración del derecho al honor.

Opciones frente a la reclamación de Procobro

Existen varias estrategias para protegerte y, en algunos casos, reducir o incluso eliminar la deuda:

1. Revisar el contrato y posibles nulidades

Antes de pagar, analiza si el contrato tiene causas de nulidad, como:

  • Intereses usurarios: si superan el interés normal del dinero, la deuda puede reducirse.
  • Intereses de demora abusivos: más de 2 puntos sobre el interés remuneratorio.
  • Falta de transparencia: contratos ilegibles, falta de información o cambios unilaterales de condiciones.

Un abogado especializado puede ayudarte a detectar estas irregularidades y reducir significativamente tu deuda.

2. Negociar una quita

Si el contrato es válido, es posible negociar con Procobro una reducción de la deuda, ya que muchas veces adquieren deudas por un valor muy inferior al original.

3. Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad permite que personas físicas insolventes soliciten ante el juzgado la exoneración total de sus deudas, evitando embargos y ficheros de morosos. Tras la reforma de 2022, el procedimiento es más ágil y sencillo.

Conclusión

No todas las reclamaciones de Procobro implican un pago inmediato. Es fundamental:

  • Revisar el contrato.
  • Evaluar opciones de negociación o reducción de la deuda.
  • Consultar si es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Un abogado especializado puede guiarte en cada paso, asegurando que tus derechos estén protegidos y que no pagues más de lo necesario.

En LEXGOApp somos expertos en anulación de tarjetas revolving y reclamaciones a entidades financieras. Solicita un estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso para proteger tus derechos.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.