Guías legales
>Penal
>Suspensión del régimen de visitas por violencia de género: cuándo y cómo se aplica en España
Suspensión del régimen de visitas por violencia de género: cuándo y cómo se aplica en España
La suspensión del régimen de visitas por violencia de género es una medida judicial que busca proteger tanto a los menores como al otro progenitor en situaciones de especial riesgo. En España, esta decisión se toma teniendo siempre en cuenta el interés superior del menor.
¿Cuándo se puede suspender el régimen de visitas?
El régimen de visitas puede suspenderse si concurren circunstancias graves o reiteradas que así lo aconsejen. Algunos de los motivos más habituales son:
- Incumplimiento grave o repetido de los deberes impuestos por la resolución judicial que regula las visitas.
- Existencia de indicios fundados de violencia de género o doméstica.
En estos casos, el juez podrá acordar la suspensión para proteger a los menores y al otro progenitor.
Casos en los que no procede establecer visitas
No se fijará ningún régimen de visitas, o se suspenderá si ya existía, en las siguientes situaciones:
- Si el progenitor está siendo investigado penalmente por delitos contra la vida, la integridad física o moral, la libertad o la libertad sexual del otro progenitor o de sus hijos.
- Si el progenitor se encuentra en prisión por alguno de estos delitos.
¿Puede mantenerse el régimen de visitas a pesar de un proceso penal?
Aunque exista un proceso penal o indicios de violencia, el juez podrá autorizar visitas de forma motivada si considera que es lo mejor para el menor y que la relación paternofilial debe preservarse.
Conclusión
La protección del menor y de la víctima de violencia de género es prioritaria en el Derecho español. Por eso, la suspensión o limitación del régimen de visitas es una medida cada vez más frecuente en estos casos.
Si necesitas más información o asesoramiento legal, es recomendable acudir a un abogado especializado en violencia de género y derecho de familia.