LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Laboral
>
Prestación por desempleo en España: requisitos, cuantía y duración
Consigue tu Abogado especialista en Laboral
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Laboral
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Prestación por desempleo en España: requisitos, cuantía y duración

La prestación por desempleo, comúnmente conocida como paro, es una ayuda económica destinada a los trabajadores que han perdido su empleo de manera involuntaria. Su finalidad es ofrecer un apoyo temporal mientras la persona busca reincorporarse al mercado laboral, garantizando así la cobertura de sus necesidades básicas.

Este subsidio forma parte del sistema de Seguridad Social y está regulado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Quién tiene derecho a la prestación por desempleo?

La prestación contributiva por desempleo está dirigida principalmente a los trabajadores por cuenta ajena que:

  • Han perdido su trabajo de forma involuntaria.
  • Han visto reducida su jornada laboral entre un 10 % y un 70 %.

Requisitos principales

Para acceder al paro es necesario:

  • Haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos 6 años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Presentar la solicitud en un plazo máximo de 15 días hábiles tras el último día trabajado.

Documentación necesaria para solicitar el paro

Al presentar la solicitud de la prestación por desempleo, es imprescindible aportar:

  • Modelo oficial de solicitud del SEPE.
  • DNI o NIE en vigor.
  • Certificado de empresa de los últimos 6 meses trabajados.
  • Justificantes de hijos a cargo (si los hubiera).
  • Documento bancario con el número de cuenta donde se ingresará la ayuda.

La tramitación puede realizarse:

  • De forma presencial en las oficinas del SEPE.
  • Online, a través de la sede electrónica del SEPE.
  • Por correo administrativo.

¿Cuánto se cobra en la prestación por desempleo?

El importe a cobrar se calcula sobre la base reguladora, que corresponde al promedio de la base de cotización de los últimos 6 meses trabajados.

  • Durante los primeros 6 meses, se percibe el 70 % de la base reguladora.
  • A partir del séptimo mes, la cuantía baja al 50 % de la base reguladora.

Límites mínimos y máximos

La cuantía del paro varía según la situación familiar:

  • Con hijos a cargo: el tope máximo es mayor.
  • Sin hijos a cargo: se aplican límites más bajos.

Además, se descuentan las cotizaciones a la Seguridad Social y, si corresponde, el IRPF.

¿Cuánto dura la prestación por desempleo?

La duración depende directamente del número de días cotizados en los últimos 6 años.

  • 360 a 539 días cotizados → 120 días de paro.
  • 540 a 719 días cotizados → 180 días de paro.
  • 720 a 899 días cotizados → 240 días de paro.
  • 900 a 1.079 días cotizados → 300 días de paro.
  • …
  • 2.160 días cotizados o más → 720 días de paro (máximo).

¿Se puede cobrar el paro si no se ha trabajado un año completo?

Sí. En caso de haber cotizado menos de 360 días:

  • Mínimo 6 meses cotizados (o 3 con hijos a cargo) → se puede acceder a la prestación.
  • La duración de la ayuda será proporcional a los días trabajados.

Prestación por desempleo y trabajo a media jornada

El paro es compatible con el trabajo a tiempo parcial, aunque la cuantía de la prestación se reducirá en proporción a las horas trabajadas.

En contratos temporales de menos de 360 días, es posible suspender el paro y reanudarlo al finalizar el contrato.

Prestación por desempleo y autónomos

Los beneficiarios del paro que decidan darse de alta como autónomos pueden compatibilizar ambas ayudas durante un máximo de 270 días.

En este periodo, seguirán cobrando la prestación sin descuentos en cotizaciones, aunque sí se aplicarán las retenciones del IRPF cuando corresponda.

Conclusión

La prestación por desempleo es una herramienta clave dentro del sistema de protección social en España. Permite garantizar un nivel básico de ingresos a quienes han perdido su empleo, fomentando la igualdad y ofreciendo seguridad a las familias.

Para asegurar el acceso y correcto cálculo de esta ayuda, es fundamental cumplir los requisitos, presentar la documentación en plazo y, en caso de dudas, contar con el apoyo de un abogado laboralista especializado.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.