¿Qué es la legítima larga en una herencia? Guía clara y actualizada
La legítima larga, también llamada legítima global o amplia, es una parte esencial del Derecho de Sucesiones en España. Está formada por dos terceras partes de la herencia, destinadas obligatoriamente a los herederos forzosos. En este artículo te explicamos de forma sencilla qué incluye, cómo se reparte y por qué es tan importante en la planificación hereditaria.
¿En qué consiste la legítima larga?
La legítima larga está compuesta por:
Ambos tercios están reservados por ley a los descendientes o herederos forzosos. Así lo establece el artículo 806 del Código Civil, que define la legítima como la parte de la herencia de la que el testador no puede disponer libremente.
Dentro de la legítima, existen dos modalidades:
- Legítima estricta o corta: solo incluye el tercio de legítima.
- Legítima larga: suma el tercio de legítima + el tercio de mejora.
El tercio restante, conocido como tercio de libre disposición, es el único del que el testador puede disponer con total libertad.
¿Cómo se reparte la legítima larga?
El reparto de la legítima larga funciona así:
✔ Reparto del tercio de legítima
La ley obliga a distribuirlo a partes iguales entre todos los herederos forzosos (generalmente los hijos o, en su defecto, los descendientes).
✔ Reparto del tercio de mejora
El testador puede asignarlo a uno, varios o todos los descendientes, según su voluntad. Es una herramienta jurídica muy útil para favorecer a un hijo concreto.
Si el testador no especifica cómo quiere repartir el tercio de mejora, este se suma automáticamente al tercio de legítima y se reparte a partes iguales entre todos los herederos forzosos.
¿Necesitas un abogado especialista en herencias?
Si buscas asesoramiento profesional sobre legítimas, testamentos o reparto de herencias, podemos ayudarte a encontrar un abogado de herencias y sucesiones de confianza en tu zona. Contamos con una amplia red de especialistas en toda España.