LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Herencias
>
Ineficacia de los testamentos: ¿cuándo un testamento no tiene validez legal?
Consigue tu Abogado especialista en Herencias
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Herencias
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Ineficacia de los testamentos: ¿cuándo un testamento no tiene validez legal?

La ineficacia de los testamentos se refiere a los casos en que un testamento no produce efectos legales, ya sea por defectos en su forma, contenido o por circunstancias posteriores a su redacción. En este artículo te explicamos las principales causas por las que un testamento puede ser declarado nulo, revocado o caducado.

¿Qué es un testamento y cuándo puede ser ineficaz?

Un testamento es un acto jurídico en el que una persona establece sus últimas voluntades y designa a los herederos de sus bienes. No obstante, existen situaciones en las que ese testamento puede perder su validez legal.

Las causas principales de la ineficacia del testamento son:

  • Nulidad
  • Revocación
  • Caducidad

Nulidad del testamento

Un testamento puede ser nulo si no cumple con los requisitos legales o si el testador no tenía la capacidad necesaria en el momento de otorgarlo.

Causas de nulidad más comunes:

  • Falta de capacidad mental del testador.
  • Ausencia de forma legal, como no estar firmado o no respetar el tipo de testamento.
  • Vicios del consentimiento, como coacción, engaño, error o violencia.

Revocación del testamento

La revocación ocurre cuando el testador decide dejar sin efecto un testamento anterior. Puede hacerlo mediante la redacción de un nuevo testamento o una declaración expresa.

Tipos de revocación:

  • Revocación total: anula por completo un testamento previo.
  • Revocación parcial: modifica solo algunas cláusulas.
  • Revocación expresa: el testador declara claramente que revoca el testamento anterior.
  • Revocación tácita: se deduce de la incompatibilidad entre disposiciones de testamentos sucesivos (según el artículo 739 del Código Civil).

Caducidad del testamento

Un testamento también puede caducar si se otorga en circunstancias excepcionales y no se formaliza adecuadamente en el plazo legal.

Casos en los que un testamento caduca:

  • Testamentos otorgados en situación de peligro de muerte, guerra, epidemia o naufragio.
  • Testamentos militares, marítimos u ológrafos no protocolizados dentro del plazo establecido (normalmente 4 meses).

Conclusión: ¿Qué hacer si un testamento es ineficaz?

La ineficacia de un testamento puede dejar una herencia sin repartir conforme a la voluntad del fallecido. Por eso, es fundamental contar con asesoramiento profesional en derecho sucesorio.

¿Necesitas un abogado especialista en testamentos y herencias?

Te ayudamos a encontrar un abogado de herencias de confianza en tu zona. Colaboramos con expertos en toda España para ofrecerte el mejor asesoramiento legal.

Contacta ahora con un abogado especialista en Herencias.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.