LexGo logo
  • 932 710 239

Guías legales

>
Herencias
>
Testamento urgente: el testamento ológrafo o a mano, sin Notario
Consigue tu Abogado especialista en Herencias
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Herencias
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Testamento urgente: el testamento ológrafo o a mano, sin Notario

El testamento urgente, más conocido como testamento ológrafo, te permite fijar tus últimas voluntades sin necesidad de que intervenga un Notario. Se trata de un documento que puedes redactar a mano y que tiene tanta validez como cualquier otro testamento.

Sin embargo, debido a la complejidad del Derecho Sucesorio, no es recomendable que prepares uno de estos documentos sin asistencia jurídica. A continuación te explicaremos cómo funciona el testamento urgente, cómo obtener asesoría rápida desde tu casa y cuáles son las ventajas y desventajas de los testamentos ológrafos.

El testamento urgente o testamento ológrafo

Nuestro Código Civil regula diferentes tipos de testamentos. En general, un testamento no es más que el documento donde una persona consigna sus últimas voluntades.

Así, estos instrumentos sirven para determinar en vida qué ocurrirá con nuestro patrimonio tras nuestro fallecimiento. Entre otras cosas nos permitirá:

  • Repartir nuestros bienes y derechos.

  • Instituir herederos y legatarios.

  • Imponer condiciones al proceso sucesorio.

Ten en cuenta que si no otorgamos testamento se aplicarán las normas de la sucesión intestada. Esto implica que no podremos elegir quién se queda nuestros bienes, siendo la propia ley quien lo hará por nosotros. Puedes consultar más información en nuestro artículo sobre la tramitación de la herencia abintestato.

Por tanto, otorgar testamento es una cautela que deberíamos tomar todos eventualmente. Además, debemos recordar que si, tras otorgar un testamento, otorgamos otro, el segundo sustituirá al primero.

Lo cual implica que podemos cambiar nuestras últimas voluntades tantas veces como queramos. De ahí que sea conveniente revisar cada cierto tiempo nuestras disposiciones testamentarias, para ir adaptándolas a cada una de nuestras etapas vitales.

También es importante destacar que para consignar nuestras últimas voluntades ni siquiera es necesario que intervenga el notario. De hecho, podríamos hacerlo incluso sin la asistencia de un abogado.

Sin embargo, la intervención del abogado y/o el notario aportarán garantías al proceso, ya que si incumplimos la Ley se podría impugnar el testamento. En este caso nuestras últimas voluntades quedarán sin efecto.

Ten en cuenta que la legislación sucesoria es bastante compleja y tiene muchos requisitos formales y materiales. Por tanto, es fácil incumplir alguno de estos requisitos si no conocemos adecuadamente el ordenamiento jurídico.

Ahora que hemos explicado por qué es conveniente otorgar testamento podemos entrar en las particularidades del testamento urgente u ológrafo.

Particularidades del testamento ológrafo

El Código Civil dedica tan solo 6 artículos (688 - 693) a regular las particularidades del testamento ológrafo, pese a que es una forma de testar relativamente frecuente. A modo de resumen, indicamos aquí estas particularidades:

  • Solo pueden otorgarlo los mayores de edad. Esto es una excepción a la norma general de que los mayores de 14 años tienen capacidad de testar.

  • Debe redactarse por escrito (ológrafo significa autógrafo), siguiendo unos requisitos formales.

  • Debe protocolizarse en un plazo de 5 años desde el fallecimiento del causante. Para ello será necesaria la previa adveración del testamento y la identidad del autor.

  • Su custodio debe presentarlo al notario en 10 días desde que conozca la muerte del testador. En caso contrario deberá responder de los daños y perjuicios provocados.

  • Si el Notario no autorizara el testamento, los interesados podrán ejercitar los derechos correspondientes en sede judicial.

En definitiva, el testamento ológrafo es aquel que redactamos de nuestro puño y letra. Por eso algunos autores han llegado a hablar del testamento que se puede otorgar “en una servilleta”.

En este sentido, es un instrumento muy utilizado por personas que no tienen acceso directo al notario (por ejemplo, personas internadas en residencias) o que desconfían de sus familiares.

Como comprobarás, estas características justifican plenamente el calificativo de “testamento urgente”. En este sentido, las únicas formas de testar más ágiles son aquellas aplicables en situaciones de crisis, como los otorgados en caso de epidemia.

Ventajas del testamento urgente

El testamento urgente es gratuito y muy fácil de otorgar. Al no requerir la intervención del notario, serán los herederos quienes tengan que encargarse de su adveración y protocolización.

Gracias a esta característica, se trata de un instrumento flexible, que carece de muchos de los requisitos exigidos al resto de formas de testar. Basta con tener papel y boli para poder redactarlo.

Además, el testamento urgente es plenamente válido aunque nadie conozca de su existencia. Esto implica que es una forma absolutamente confidencial de consignar las últimas voluntades.

Como decimos, las personas que más frecuentemente recurren a esta forma de disponer son:

  • Personas que no pueden acceder al Notario. Muchos ancianos o personas impedidas ingresadas en hospitales o residencias optan por otorgar testamento urgente. De este modo se libran de la mayoría de las formalidades exigidas por el Código Civil, plasmando sus últimas voluntades rápida y gratuitamente en cualquier documento.

  • Personas que no quieren que se conozcan sus últimas voluntades. Aunque el testamento cerrado también permite cumplir este objetivo, hay quien no confía en acudir al notario.

  • Personas que han cambiado de opinión y no saben si podrán acudir al notario. Debido a la rapidez del proceso, mucha gente utiliza los testamentos urgentes para cambiar un testamento otorgado con anterioridad.

Desventajas del testamento urgente

Como contrapartida, otorgar un testamento sin la asistencia necesaria puede suponer su anulación. Por ejemplo, la Ley establece:

  • Límites a la libertad de testar. El testador siempre debe respetar la herencia legítima de sus herederos forzosos.

  • Requisitos en la redacción del testamento. Así, las enmiendas deben salvarse bajo la firma del testador, y es necesario consignar la fecha de otorgamiento.

  • Otros límites formales. También es posible que la ley prohíba ciertas condiciones o mandatos.

Por tanto, nadie debería otorgar testamento urgente sin estar debidamente asesorado. Para ello es posible acudir a servicios de asistencia telefónica de abogados, o bien encontrar a un especialista en derecho sucesorio a través de Internet.

Por último, si otorgamos testamento ante notario quedará una huella de nuestras últimas voluntades en el Registro de Últimas Voluntades. Esto permite que todos los interesados accedan al documento.

Sin embargo, al otorgar el testamento sin intervención notarial corremos el riesgo de que el documento se pierda o alguien malintencionado lo manipule o destruya. Estas son las principales desventajas del testamento ológrafo o urgente, por lo que antes de otorgarlo deberías consultar con tu abogado.

  • Abogados Barcelona
  • Abogados Granada
  • Abogados Cádiz
  • Abogados Tarragona
  • Abogados Madrid
  • Abogados Murcia
  • Abogados Blanes
  • Abogados Lloret de Mar
  • Abogados Zaragoza
  • Abogados España
  • Abogados Baleares
  • Abogados Madrid
  • Abogados Córdoba
  • Abogados Divorcios
  • Abogados Desahucios
  • Abogados Familia
  • Abogados Penal
  • Abogados Ley segunda oportunidad
  • Abogados Civil
  • Abogados Violencia de género
  • Abogados Inmobiliario
  • Abogados Concursal
  • Abogados Mercantil
  • Abogados Negociación de deudas
LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2023 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.