LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Herencias
>
Herencias digitales: cómo gestionar los bienes y cuentas online de un fallecido
Consigue tu Abogado especialista en Herencias
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Herencias
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Herencias digitales: cómo gestionar los bienes y cuentas online de un fallecido

¿Qué es la herencia digital?

En la era digital, la herencia no se limita a bienes físicos o cuentas bancarias tradicionales. La herencia digital incluye todos los activos y cuentas online que una persona deja tras su fallecimiento, como:

  • Cuentas en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter/X, LinkedIn, etc.).
  • Correos electrónicos y almacenamiento en la nube (Gmail, Outlook, Dropbox, Google Drive).
  • Cuentas bancarias digitales y criptomonedas.
  • Plataformas de streaming y entretenimiento (Netflix, Spotify, Amazon Prime).
  • Dominios web y blogs personales.
  • Servicios de pago online como PayPal o Bizum.

Es fundamental conocer cómo gestionar estos activos para evitar pérdidas económicas y proteger la privacidad del fallecido.

¿Cómo planificar la herencia digital?

1. Hacer un inventario digital

El primer paso es crear una lista con todas las cuentas y activos digitales, anotando:

  • Plataforma o servicio.
  • Usuario o correo asociado.
  • Indicar si hay acceso con autenticación de doble factor.

2. Designar un heredero digital

Algunas plataformas permiten nombrar un heredero digital. Por ejemplo:

  • Facebook permite elegir un "contacto de legado" que administre el perfil tras el fallecimiento.
  • Google ofrece la "herramienta de gestión de cuentas inactivas" para transferir datos a un contacto de confianza.

Si no se designa un heredero digital, los familiares pueden tener dificultades para acceder a las cuentas.

3. Incluir la herencia digital en el testamento

Es recomendable dejar instrucciones en el testamento indicando:

  • Quién administrará los bienes digitales.
  • Qué hacer con las cuentas (eliminarlas, transferirlas, conservarlas).
  • Cómo acceder a ellas (sin incluir contraseñas, pero sí indicaciones claras para su gestión).

Para asegurar validez legal, se recomienda la asesoría de un notario o abogado especializado en herencias.

¿Cómo gestionar las cuentas digitales tras el fallecimiento?

1. Revisar las políticas de cada plataforma

Cada servicio tiene su propio procedimiento para gestionar cuentas de fallecidos. Algunas opciones comunes son:

  • Facebook e Instagram: Se puede solicitar la eliminación de la cuenta o convertirla en conmemorativa.
  • Google: Ofrece la opción de solicitar acceso a la cuenta de un fallecido mediante un proceso legal.
  • Apple: Exige una orden judicial para acceder a cuentas de iCloud y dispositivos bloqueados.

2. Acreditar el fallecimiento

Las plataformas suelen requerir documentación como:

  • Certificado de defunción.
  • Documento que acredite el parentesco o relación con el fallecido.
  • En algunos casos, una orden judicial.

3. Gestionar criptomonedas y activos financieros digitales

Las criptomonedas requieren precaución adicional, ya que sin claves privadas, los fondos pueden perderse para siempre. Algunas recomendaciones son:

  • Almacenar las claves en un lugar seguro (como una cartera física o en papel).
  • Informar al heredero digital sobre su existencia y cómo acceder a ellas.

4. Evitar el robo de identidad

Es importante cerrar cuentas innecesarias para prevenir fraudes. Si no se pueden eliminar, se recomienda cambiar las contraseñas y activar medidas de seguridad.

Conclusión

La herencia digital es una realidad creciente y muchas personas desconocen cómo gestionarla. Planificar con antelación, designar un heredero digital e incluir estos bienes en el testamento es clave para evitar problemas legales y garantizar una transición segura. Contar con asesoría legal puede facilitar el proceso y asegurar que la voluntad del fallecido se cumpla correctamente.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.