¿Tiene Vivus intereses abusivos? ¿Se puede reclamar?
Si estás considerando un préstamo con Vivus o ya tienes uno y te preguntas si los intereses son abusivos, este artículo te ayudará a entender cómo se determinan los intereses abusivos y cómo puedes reclamarlos.
¿Qué son los intereses abusivos en un préstamo?
Para que los intereses de un préstamo se consideren abusivos, deben cumplir ciertos criterios legales. Vivus, como cualquier entidad financiera, está obligada a seguir las normativas sobre tasas de interés establecidas por la Ley de Usura, la cual protege a los consumidores de prácticas abusivas en la concesión de créditos. A continuación, te explicamos en qué casos los intereses de Vivus podrían ser considerados abusivos.
1. Intereses remuneratorios usurarios
Los intereses remuneratorios son aquellos que se aplican sobre el monto del préstamo en sí, es decir, los que se pagan por el capital prestado. Estos intereses se consideran usurarios (y, por tanto, abusivos) si son excesivamente altos en comparación con la tasa normal del dinero. De acuerdo con el artículo 1 de la Ley de Usura (Ley Azcárate), los intereses son usurarios cuando son desproporcionados para las circunstancias del caso y notoriamente superiores a los intereses promedio en el mercado.
Para que los intereses sean considerados usurarios, deben superar de forma evidente la media de los tipos de interés de otros productos financieros similares en el mercado. Esto es clave para saber si el préstamo de Vivus podría ser considerado abusivo.
2. Intereses de demora abusivos
Otro tipo de interés que podría ser abusivo son los intereses de demora. Estos intereses se aplican cuando el prestatario no paga el préstamo a tiempo. Según la legislación, se consideran abusivos si los intereses de demora superan en más de 2 puntos porcentuales los intereses remuneratorios del préstamo.
Por ejemplo, si los intereses remuneratorios de tu préstamo son del 20%, los intereses de demora se considerarían abusivos si superan el 22%. Este tipo de cláusula puede ser motivo de reclamación si se aplican intereses desproporcionados.
¿Se puede reclamar los intereses abusivos de Vivus?
Sí, es posible reclamar los intereses abusivos de Vivus. Si detectas que los intereses que te están cobrando son excesivos, ya sea los remuneratorios o los de demora, tienes derecho a presentar una reclamación. Dependiendo del caso, podrás pedir la devolución de los intereses que consideres abusivos o incluso la nulidad de las cláusulas que los estipulan.
Causas adicionales para reclamar
Además de los intereses abusivos, hay otras razones por las que podrías reclamar a Vivus. Una de las más comunes es la falta de transparencia en el contrato del préstamo. Si no se te explicaron adecuadamente las condiciones del préstamo, incluyendo los intereses y las consecuencias del impago, podrías tener derecho a reclamar.
¿Cómo reclamar los intereses abusivos de Vivus?
Si crees que los intereses de tu préstamo con Vivus son abusivos, estos son los pasos que debes seguir:
- Revisa tu contrato: Asegúrate de entender todos los términos y condiciones. Revisa específicamente las tasas de interés y los plazos de pago.
- Compara con otros productos financieros: Verifica si los intereses de tu préstamo son excesivos en comparación con otros préstamos similares en el mercado.
- Presenta una reclamación a Vivus: Contacta con la empresa y presenta tu reclamación. Asegúrate de hacerlo por escrito para dejar constancia de tu solicitud.
- Si no recibes respuesta o es negativa, puedes recurrir a la vía judicial: Si Vivus no te da una respuesta favorable, podrías llevar el caso ante los tribunales o recurrir a la Oficina del Consumidor o a entidades de resolución de conflictos.
Conclusión
Si tienes un préstamo con Vivus y crees que los intereses que te están cobrando son abusivos, ya sea por ser usurarios o por ser excesivos en caso de demora, tienes el derecho de reclamar. Asegúrate de revisar las condiciones de tu contrato y si es necesario, contacta con un experto en derecho financiero para asesorarte sobre las mejores opciones para defender tus derechos.