LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Bancario
>
¿Qué hacer si Lexer te reclama una deuda?
Consigue tu Abogado especialista en Bancario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Bancario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué hacer si Lexer te reclama una deuda?

Cuando una empresa como Movistar, Caixabank, Iberdrola o Endesa no consigue cobrar una deuda, puede cederla a empresas de recobro como Lexer. Si has recibido una reclamación, es normal que surjan dudas y preocupación. Aquí te explicamos, de forma clara, qué puede pasar y qué opciones tienes.

¿Quién es Lexer?

Lexer es una empresa española especializada en gestión y reclamación de deudas impagadas. Su función es reclamar en nombre de las entidades acreedoras hasta conseguir el pago, por vía amistosa o judicial.

¿Qué puede ocurrir si no pagas la deuda que te reclama Lexer?

1. Proceso monitorio (reclamación judicial)

Si no atiendes los avisos, pueden iniciar un proceso monitorio. Recibirás una notificación del juzgado con 20 días para pagar u oponerte.
Si te opones, el procedimiento continuará en juicio. Si no respondes, podrán solicitar ejecutar la deuda.

2. Embargo de bienes

Si el juez lo autoriza, podrían embargar:

  1. Cuenta bancaria y dinero disponible
  2. Salario o pensión (según límites legales)
  3. Vehículos, bienes inmuebles u otros activos

Ninguna empresa puede embargar por su cuenta: siempre lo decide un juzgado.

3. Inclusión en ficheros de morosos

Pueden incluir tus datos en ASNEF, BADEXCUG u otros ficheros, siempre que cumplan los requisitos legales.
Si te incluyen de forma indebida, podrías reclamar una indemnización por daño al honor.

¿Qué opciones tienes si Lexer te reclama una deuda?

✅ 1. Revisar la legalidad del contrato

Antes de pagar, revisa si la deuda es correcta. Podría haber:

  • Intereses usurarios (muy habitual en tarjetas y créditos revolving)
  • Intereses de demora abusivos
  • Falta de transparencia en el contrato

Si existen estas irregularidades, la deuda puede reducirse o incluso anularse.

✅ 2. Negociar una quita

Si la deuda es correcta, puedes intentar negociar para pagar una cantidad menor.

✅ 3. Acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Si no puedes pagar y cumples los requisitos, este procedimiento puede cancelar tus deudas y parar embargos.

¿Necesitas ayuda para reclamar o defenderte?

En LEXGOApp somos abogados especialistas en:

  • Anulación de tarjetas revolving
  • Impugnación de intereses usurarios
  • Defensa frente a reclamaciones de deuda
  • Ley de la Segunda Oportunidad

Podemos evaluar tu caso gratis y sin compromiso y ayudarte a recuperar tu tranquilidad.

Solicita tu estudio de viabilidad ahora

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.