Cómo reclamar tarjetas revolving de Abanca
¿Qué son las Tarjetas Revolving de Abanca?
Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite aplazar los pagos a cambio de intereses. Sin embargo, algunos productos pueden tener intereses elevados, lo que puede generar una deuda que apenas disminuye con los pagos mensuales.
Abanca ofrece varias tarjetas de crédito, pero no todas entran en la categoría de "revolving" con intereses abusivos. Para determinar si puedes presentar una reclamación, es crucial revisar el contrato de tu tarjeta.
Tipos de tarjetas de crédito en Abanca
Tarjeta de Crédito Tú
- Permite aplazar pagos hasta 12 meses.
- Opciones de pago: al final del mes, cuota fija o plazos flexibles.
- Posibilidad de retirar dinero en efectivo desde cajeros.
Tarjeta de Crédito Proyecta
- Permite aplazar compras hasta 48 meses.
- Elección de una cuota mensual fija.
- Posibilidad de realizar traspasos desde la tarjeta a la cuenta bancaria con los mismos intereses.
Tarjeta de Crédito Visa Clip
- Aplazamiento de compras hasta 48 meses con cuota fija mensual.
- Beneficios y descuentos exclusivos.
- Requisitos: ser mayor de edad y tener una cuenta en Abanca.
Tarjeta de Crédito Visa Oro
- Opciones de pago: al final de mes, aplazamiento total o parcial.
- Elección entre cuota fija mensual, pagos a tres meses o mes a mes.
- Beneficios exclusivos para titulares.
Para verificar si una tarjeta específica es objeto de reclamación, es necesario analizar el contrato y las condiciones aplicadas.
Antecedentes judiciales de las tarjetas revolving
Durante años, las tarjetas revolving fueron utilizadas sin regulación estricta. Sin embargo, un caso judicial marcó un precedente cuando un usuario denunció que, pese a pagar regularmente, su deuda no disminuía debido a intereses abusivos.
Sentencia del Tribunal Supremo
- Se determinó que algunos intereses aplicados eran usurarios.
- Se comparó con otros productos financieros similares ofrecidos por el Banco de España.
- Se falló a favor del cliente, obligando a la entidad a devolver los intereses excesivos.
- Desde entonces, miles de personas han presentado reclamaciones, y muchas han sido resueltas favorablemente para los clientes.
¿Cuándo puedo reclamar una tarjeta revolving de Abanca?
Si deseas reclamar una tarjeta revolving, es importante comprobar que cumple con los requisitos establecidos por la sentencia del Tribunal Supremo:
Criterios de reclamación
- Intereses Abusivos: Si los intereses aplicados son significativamente más altos que la media del mercado.
- Falta de Transparencia: Si no se informó claramente sobre los costos y condiciones de la tarjeta.
- Acoso: Si la entidad ha presionado indebidamente al titular para realizar pagos o aceptar condiciones desfavorables.
¿Cómo presentar una reclamación?
- Revisar el Contrato: Obtener una copia del contrato de la tarjeta para analizar los términos.
- Solicitar un Informe Pericial: Determinar si los intereses aplicados son usurarios.
- Reclamar ante Abanca: Presentar una reclamación formal a la entidad bancaria.
- Acudir a los Tribunales: Si la entidad no responde favorablemente, es posible llevar el caso ante un juez.
Conclusión
Las tarjetas revolving pueden ser una opción de financiamiento, pero algunas incluyen condiciones desfavorables. Si sospechas que los intereses aplicados a tu tarjeta de Abanca son abusivos, puedes iniciar una reclamación y recuperar los montos pagados de más.