Pregunta de Jennifer sobre Herencias en Zaragoza
Hola! Me gustaría saber si mi parte de la herencia de una casa y dos eras que eran de mis abuelos y a mí me ha tocado la herencia repartida entre 7 herederos, si yo mi parte la podría donar a la iglesia. Ya que llevamos 21 años con dicha herencia y no hay manera de ponerse todos de acuerdo. Espero su noticias. Gracias
Respuestas de abogados especializados
Opciones para Donar su Parte a la Iglesia
1. Donación de su Porción del Proindiviso
Puede realizar una donación en vida de su participación en la herencia indivisa a favor de la Iglesia. Esta opción implica:
• Debe formalizarse mediante escritura pública ante notario cuando se trata de bienes inmuebles como en este caso.
• La donación debe ser aceptada por la entidad religiosa beneficiaria.
• La Iglesia pasaría a ser uno de los copropietarios junto con los otros seis herederos originales.
2. Cesión de Derechos Hereditarios
Otra alternativa es la cesión de sus derechos hereditarios, que consiste en:
• Transferir mediante escritura pública sus derechos sobre la herencia a la institución religiosa.
• Puede realizarse sin contraprestación económica, constituyendo una donación efectiva.
• La Iglesia ocuparía su posición jurídica en la comunidad de herederos.
Implicaciones Legales y Prácticas
La donación o cesión de su parte a la Iglesia tendría varias consecuencias importantes:
Para Usted como Donante:
• Se desvinculará totalmente de los bienes y de los posibles conflictos futuros relacionados con ellos.
• Deberá presentar la correspondiente declaración fiscal por la donación realizada.
• Una vez realizada la donación, no podrá reclamar posteriormente los bienes donados.
Sí, por supuesto, siempre que haya aceptado la herencia previamente
Abogados especialistas en Herencias
Preguntas relacionadas
- Buenas tardes El caso es que mi madre junto con cuatro hermanos son herederos de un hermano fallecido de 82 años, dejando una herencia (75000 euros efectivo, piso vivienda habitual 300000 euros). sin testamento de 375000 euros. La parte de mi madre es de 75000 euros que debe liquidar a hacienda, imp.sucesiones y plusvalias municipales. mi pregunta es si mi madre en estos impuestos, si tiene alguna bonificación por tener 92 años y una dependencia de 2º grado, no minusvalía, en Cataluña. Gracias
- Buenos días, mí tía abuela ha fallecido. No tenía hijos, y tampoco hermanos, ya que éstos fallecieron. Solo tiene sobrinos. De los cuáles uno de esos sobrinos era mi padre que falleció. La pregunta es si tengo derecho a heredar por la parte de mi padre. Mi tía abuela ha fallecido en Catalunya. Gracias.
- Hola, Mis abuelos estando en proceso de compra de vivienda del IVIMA, fallece mi abuelo sin haber hecho testamento cuando se adquiere la vivienda vive mi abuela y el piso se pone a su nombre. Mis abuelos tiene 2 hijos, uno mi padre que fallece, la otra hija vive Mi abuela dueña del piso fallece pero antes de morir dona el piso a mi tía la hermana de mi padre. Mi tía tiene puesto el piso en el registro de la propiedad a su nombre con una participación del 100,00 del pleno dominio adquirida por donación en virtud de escritura pública y lo tiene en venta por la cantidad de 160.000 € Como heredera por ser la hija de mi padre fallecido, supongo que tengo derecho a la legítima
- Hola, mi abuela la desheredó a mi madre, al fallecer ella mi madre heredo una parte de la vivienda que era de su padre. El hermano de mi madre quiere comprar la parte de mi madre alegando que mi abuela la había desheredado . Mi madre no quiere vender dicha parte. Esta obligada a vender? Que podemos hacer ante esta situación? Muchas gracias.
- ¿Tengo derecho a ser informado cuando fallezca mi madre aunque no tenga relación?