Pregunta de Sherylam sobre Extranjería en Albacete
Estimados, Me comunico con ustedes para solicitar información sobre el proceso de obtención de la visa de estudiante para mi hermano, quien actualmente se encuentra en España. Les detallo su situación a continuación: • Nacionalidad: Peruana • Edad: 16 años • Ubicación actual: Hellín, Albacete, España • Estado de su visa actual: Visa de turista • Fecha de llegada a Europa : 12 de diciembre de 2024 • Estancia previa en Bruselas: Aproximadamente un mes • Responsable en España: Nuestro tío, nacionalizado español, quien se ha ofrecido a ayudarlo en el proceso de estudios. Hasta el momento, hemos reunido y gestionado la siguiente documentación: • Poder de tutoría otorgado a nuestro tío por parte de nuestros padres. • Certificado de estudios y partida de nacimiento apostillados. • Empadronamiento en Hellín. • Inscripción en el 4to curso de la ESO en una institución educativa en España. Dado que su intención es permanecer en el país con un permiso de estudios, quisiéramos conocer los pasos a seguir para solicitar su visa de estudiante atravez de una homologación de estudios. Agradecemos mucho su orientación sobre los requisitos adicionales, el procedimiento a seguir y los plazos estimados. Quedamos atentos a su pronta respuesta
Respuestas de abogados especializados
Gracias por su consulta. A continuación, le detallamos el procedimiento para la solicitud de la visa de estudiante en España para su hermano menor de edad:
1. Regularización de la Situación Migratoria
Dado que su hermano ingresó a España con una visa de turista, es importante considerar que la solicitud de estancia por estudios debe realizarse dentro del período de validez de la estancia legal (90 días desde su llegada a Europa).
2. Requisitos Generales para la Visa de Estudiante
Para solicitar la visa de estudiante, necesitarán presentar:
Formulario de solicitud de visado nacional (Modelo EX-00).
Pasaporte vigente (mínimo 1 año de validez).
Justificación de medios económicos para su manutención (puede ser asumida por su tío con documentación acreditativa de solvencia).
Seguro médico con cobertura en España.
Matrícula en el centro educativo autorizado en España.
Autorización de residencia para menores no acompañados, firmada por los padres y otorgando la tutela temporal al tío.
Prueba de alojamiento en España (puede ser el empadronamiento).
Pruebas académicas: Homologación de estudios (se tramita ante el Ministerio de Educación de España).
3. Procedimiento de Solicitud
Homologación de Estudios:
Se solicita ante el Ministerio de Educación de España y puede demorar entre 3 y 6 meses.
Es fundamental iniciar este trámite lo antes posible.
Presentación de la Solicitud de Visa:
Se recomienda presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de la provincia donde reside el menor.
Si aún está dentro del periodo legal de estancia, puede gestionarse directamente en España. De lo contrario, deberá salir y solicitarla desde Perú.
Resolución y Plazos:
El tiempo estimado de resolución es de 1 a 3 meses.
4. Recomendaciones Finales
Verificar la vigencia de su estancia para evitar inconvenientes.
Asegurarse de que el centro educativo esté reconocido por el Ministerio de Educación de España.
Revisar los requisitos específicos en la Oficina de Extranjería de Albacete.
Si necesitan asistencia con la presentación de documentos o el seguimiento del proceso, quedamos a su disposición.
Atentamente,
Dra. Arlette Pantoja
Abogados especialistas en Extranjería


Preguntas relacionadas
- Hola, mi pareja es de Honduras esta irregular aquí en Barcelona y quiere traerse sus dos hijos que son menores la pequeña tiene 6 años y el grande 14. Lamentablemente el padre falleció y fuimos al consulado para sacar el permiso para hacer los pasaportes y los la autorización de salida de los menores. Ellos vendrían con azafata. Pero mi pregunta es . Viniendo con azafata y con la autorización hace falta carta de invitación ? Gracias.
- Hola, Tengo permiso de residencia por régimen comunitario, por matrimonio. Me estoy divorciando, no llego a los tres años de casada para mantener mi status actual y quisiera cambiar a régimen general a través de mi contrato de trabajo. Necesito algún tipo de contrato en especial? El que tengo ahora es indefinido. En el caso que necesite cambiar el régimen de comunitario a general, necesito contratar a un abogado o es un procedimiento que puedo hacer personalmente? Muchas gracias.
- Hola, estoy indocumentada, llevo 3 años en España sólo con pasaporte y quiero trabajar, pero me piden documentos ¿qué debo hacer?, muchas gracias
- Hola Obtuve la nacionalidad española este agosto. Tengo la tarjeta de residencia caducada desde 2016. no vivo en España Fui al R C de Madrid en septiembre, hice la prejura y llevé la renovacion de tarjeta (aunque se que no me van a renovar) Mi pregunta es: entiendo que podré hacer la jura con mi pasaporte y en ultima instancia volveré a llevar ese dia la renovación de tarjeta de residencia NIE y pasaporte en vigor. Al momento de solicitar DNI y pasaporte en la policía tendria que tener la tarjeta de residencia en vigor? a pesar de tener ya el certificado literal de nacimiento como española? Gracias
- Hola, me he casado con mi novia colombiana en España ya tenemos el libro de familia la carta de invitación se le cumple el día 23 y vamos a tramitar la tarjeta comunitaria. ¿Se puede quedar sin tener algún problema al estar casada conmigo? He de decir que no es ningún fraude es real y vive conmigo. Muchas gracias