LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Laboral
>
Complemento salarial: Qué es y cuáles son sus tipos
Consigue tu Abogado especialista en Laboral
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Laboral
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Complemento salarial: Qué es y cuáles son sus tipos

El complemento salarial es una cantidad adicional al salario base que conforma la estructura retributiva de un trabajador. Estos complementos se establecen según criterios personales, laborales o en función de la situación de la empresa. Su regulación está especificada en el artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores (ET).

¿Qué es un complemento salarial?

El complemento salarial es un pago adicional al salario base que compensa circunstancias específicas del trabajador o del puesto de trabajo. Su determinación depende de:

  • El tipo de trabajo realizado.
  • El impacto del trabajo en la productividad.
  • La existencia de un convenio colectivo o contrato individual.

Es importante destacar que estos complementos se suman siempre al salario base.

Tipos de complemento salarial

El artículo 26.3 del Estatuto de los Trabajadores clasifica los complementos salariales en tres grandes categorías:

1. Complementos por circunstancias del trabajador

Se otorgan en función de las características personales y profesionales del trabajador, tales como:

  • Complemento de antigüedad: Se reconoce el tiempo trabajado en la empresa y se establece por trienios, quinquenios o cantidades fijas.
  • Complemento de titulación: Se asigna a empleados con conocimientos específicos o titulaciones que aportan valor al puesto.
  • Complemento por idiomas: Se paga cuando el uso de un idioma adicional es necesario para el desempeño laboral.

Estos complementos suelen ser consolidables, es decir, no desaparecen con el tiempo a menos que se acuerde lo contrario.

2. Complementos por puesto de trabajo

Estos se relacionan con las condiciones en las que se desempeña la labor y pueden incluir:

  • Complemento de productividad: Incentivos por rendimiento o cumplimiento de objetivos.
  • Plus de peligrosidad, toxicidad o penosidad: Se otorga a trabajos con riesgos inherentes.
  • Complemento por nocturnidad: Para jornadas entre las 22:00 y las 06:00 horas.
  • Complemento por turnicidad: Para trabajadores que cambian de turno de manera rotativa.
  • Complemento de residencia: Para empleados que trabajan en ubicaciones de difícil acceso.

Estos complementos pueden ser no consolidables, es decir, pueden retirarse si las condiciones laborales cambian.

3. Complementos por situación de la empresa

Estos complementos se conceden según la situación económica de la empresa y pueden incluir:

  • Gratificaciones por beneficios: Recompensa en función del rendimiento de la empresa.
  • Participación en el capital: Asignación de acciones a los empleados.

Su concesión depende de la política interna y la negociación colectiva.

¿Son exigibles los complementos salariales?

Según el artículo 26.3 del ET, los complementos salariales son exigibles en los siguientes casos:

  1. Cuando están vinculados al puesto de trabajo (ejemplo: peligrosidad o nocturnidad).
  2. Cuando son consolidables, como el complemento de antigüedad, salvo acuerdo en contrario.

Conclusión

Los complementos salariales son una parte esencial de la estructura retributiva y varían según el trabajador, el puesto o la situación de la empresa. Su correcta aplicación depende de los convenios colectivos y acuerdos laborales.

Si tienes dudas sobre tu salario y sus complementos, consulta con un abogado especialista en derecho laboral para conocer tus derechos.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.