LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Herencias
>
Los derechos de la pareja de hecho en una herencia
Consigue tu Abogado especialista en Herencias
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Herencias
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Los derechos de la pareja de hecho en una herencia

¿Tienen derecho a heredar las parejas de hecho?

En España, las parejas de hecho no tienen derechos hereditarios de manera automática. A diferencia del matrimonio, la ley no reconoce a la pareja de hecho como heredera forzosa. Esto significa que, si una persona desea que su pareja de hecho herede sus bienes, debe dejarlo especificado en un testamento.

No obstante, esta situación varía según la comunidad autónoma, ya que algunas han legislado a favor de conceder ciertos derechos sucesorios a las parejas de hecho registradas.

Comunidades autónomas que reconocen derechos sucesorios

Existen algunas comunidades en España que sí conceden derechos hereditarios a las parejas de hecho registradas. Estas comunidades son:

  • Cataluña
  • Baleares
  • País Vasco
  • Galicia
  • Aragón

En estas regiones, la pareja de hecho puede heredar sin necesidad de testamento, aunque las condiciones y requisitos varían. Es fundamental revisar la normativa específica de cada comunidad.

Por otro lado, la Comunidad Valenciana y Navarra intentaron legislar sobre los derechos sucesorios de las parejas de hecho, pero sus normativas fueron declaradas inconstitucionales, por lo que actualmente no tienen reconocimiento legal en materia de herencia.

La importancia de hacer testamento

Dado que en la mayoría de España las parejas de hecho no tienen derechos sucesorios, es fundamental otorgar testamento si se quiere proteger a la pareja en caso de fallecimiento. Algunos puntos clave a considerar son:

  • En el testamento se puede designar a la pareja de hecho como heredera.
  • Se debe respetar la legítima de los herederos forzosos (descendientes, ascendientes o cónyuge, según el caso).
  • Un testamento bien redactado evita problemas legales y garantiza que los bienes sean distribuidos según los deseos del fallecido.

Conclusión

Las parejas de hecho no tienen los mismos derechos hereditarios que los matrimonios en España, salvo en algunas comunidades autónomas con legislación específica. Para garantizar que la pareja pueda heredar, es esencial hacer testamento. Si tienes dudas sobre cómo proceder, lo más recomendable es consultar con un abogado especialista en herencias.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.