• Presupuestos
    EN 24 HORAS
  • ¡LLÁMANOS!
    931 186 813
  • CÓMO FUNCIONA
  • Soy abogado
  • Blog
  • Iniciar sesión
  • CÓMO FUNCIONA
  • Soy abogado
  • Blog
  • ¿ERES ABOGADO?

¿Cuánto cuesta un desahucio?

Recibe presupuestos gratis

Completa el formulario y te contactaremos en breve para que recibas presupuestos de abogados en tu zona.

Hace unos días publicamos unas guías sobre los desahucios, cubriendo sus modalidades “express” y “por precario”. Sin embargo, dejamos en el tintero una cuestión fundamental, que es cuánto cuesta un desahucio.

Por eso hemos decidido preparar este artículo, donde detallamos los precios del desahucio y te ofrecemos la posibilidad de conseguir dos presupuestos personalizados de abogados especialistas de forma totalmente gratuita.

Aunque vamos a arrojar unas pinceladas sobre el proceso de desahucio, si quieres ampliar información te remitimos a nuestras guías, donde encontrarás una explicación precisa de cada una de las modalidades.

¿En qué consiste el desahucio?

El desahucio es una acción judicial que permite recobrar la propiedad de un inmueble. Hay que recurrir a ella cuando una vivienda de nuestra propiedad está ocupada, contra nuestra voluntad, por otra persona.

La importancia de esta figura radica en que es una garantía del derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio, garantizado en el artículo 18.2 de nuestra Constitución. Esto significa que, aunque la casa sea nuestra, no podemos entrar por la fuerza y echar al ocupante si ha establecido allí su residencia. Si actuáramos de este modo podríamos cometer varios de los delitos contemplados en el Código Penal, siendo el más típico el de realización arbitraria del propio derecho (art. 455).

Por eso, desde el momento en que sepamos que la vivienda ha sido ocupada debemos contratar a un abogado especialista en desahucios que estudie la vía más rápida y pacífica para recuperar la casa.

Tales ocupaciones suelen deberse a escenarios como los siguientes:

  1. Okupación de una segunda vivienda durante el tiempo en que no estamos en casa. Se trata de un acceso ilegal a la vivienda, de la que habitualmente tenemos noticia tiempo más tarde de haberse producido.

  2. Impago de alquileres o finalización del arrendamiento. Se trata de supuestos en que el contrato de alquiler queda sin efecto (por incumplimiento o por haber transcurrido su plazo) pero el inquilino no abandona nuestra casa.

  3. Cesión en la cual el cesionario no abandona el inmueble cuando le solicitamos la devolución. Por ejemplo, ocurre cuando dejamos unas tierras para que las cultive un familiar o amigo, o le prestamos una vivienda durante una temporada (vacaciones, mientras finaliza sus estudios, hasta que mejore su situación económica…) y luego no abandona la casa cuando se lo pedimos.

Cuánto cuesta el desahucio por impago del alquiler

Este es uno de los desahucios más comunes, y generalmente se puede solucionar sin llegar a interponer demanda. Para ello es recomendable iniciar negociaciones, ya que si los impagos se deben a una mala situación económica transitoria se puede adaptar el arrendamiento a las circunstancias del inquilino.

Pero si la negociación no es exitosa o el inquilino se esfuerza en incumplir sus obligaciones reiteradamente podremos acudir a los tribunales. En este caso tenemos dos opciones:

  1. Exigir que el inquilino abandone el inmueble. Este tipo de procedimiento es relativamente sencillo y rápido. Además será el más económico.

  2. Exigir, además, que nos abone las cuotas debidas. En este caso el procedimiento será más complejo y costoso, aunque podremos recuperar total o parcialmente las mensualidades que no nos hayan pagado.

Aunque los abogados tienen libertad para fijar sus honorarios, lo más frecuente es que establezcan un precio fijo para recuperar la vivienda y otro variable para exigir las cuotas debidas.

Así, el desahucio en su modalidad más sencilla puede costar en torno a los 700 euros. En algunos casos llegará al doble de esta cantidad, mientras que es muy difícil encontrar a un especialista que cobre menos de 500 euros por este tipo de servicio.

En el caso de querer recuperar las rentas debidas, normalmente deberemos abonar en torno a un 15 % de la cantidad reclamada. Esto se debe a que no es lo mismo reclamar 800 euros que 3.600, así que el modo más sencillo de tarificar la reclamación es de forma proporcional a su cuantía.

Si contamos con la asistencia de un especialista en desahucios es probable que consigamos recuperar nuestra vivienda en poco más de tres meses. Sin embargo, el coste temporal de un desahucio dependerá en gran medida de la carga de trabajo del juzgado.

Cuánto cuesta el desahucio por precario

El desahucio por precario se da en aquellas situaciones en que el ocupante no tiene un título para permanecer en la vivienda. Por ejemplo, ocurre:

  • En las okupaciones. En este caso ni el acceso a la casa ni la permanencia están autorizados.

  • O cuando extinguimos una cesión. En este caso el acceso fue autorizado, pero la permanencia deja de serlo desde el momento en que retiramos nuestro consentimiento.

Hay que tener en cuenta que en esta clase de desahucios puede concurrir responsabilidad penal por los delitos de allanamiento, usurpación u ocupación. Pero aquí nos centramos en la reclamación civil.

En estos casos los desahucios pueden costar unos 200 euros más que en el caso de impagos. Esto nos posiciona en un mínimo de 700 euros y un máximo de unos 1.600 euros.

Ten en cuenta que, aunque no puedas reclamar rentas debidas (ya que no había un contrato de alquiler) sí podrás exigir una indemnización. Esta puede cubrir los daños que haya sufrido el inmueble, pero también conceptos como el lucro cesante.

En este caso, el lucro cesante se identificaría con el precio del alquiler que habrías podido cobrar de no estar ocupada la vivienda. Por tanto, su cuantía será muy similar a la de una renta por alquiler.

Si vas a reclamar una indemnización necesitarás que tu abogado tenga cierta pericia y algo de experiencia en la materia. Además, como ocurría en el caso anterior, la cuantía del desahucio se incrementará.

De nuevo, lo más probable es que tengas que pagar un porcentaje sobre la cuantía reclamada, que oscilará entre el 10 y el 20 % del precio de la indemnización.

Encuentra a tu abogado especialista en desahucios

Siendo todos estos datos orientativos, nuestra recomendación es que compares un par de presupuestos antes de proceder a presentar tu demanda. A través de nuestro formulario podrás solicitar dos presupuestos gratuitos, ofrecidos por letrados especialistas en desahucios que trabajen cerca de ti. ¡Aprovecha nuestra herramienta para saber cuánto cuesta un desahucio en tu caso particular!

Recibe presupuestos gratis

Completa el formulario y te contactaremos en breve para que recibas presupuestos de abogados en tu zona.

Guías relacionadas

Desahucio express: la guía definitiva

Así funciona el proceso de desahucio express.

Desahucio por precario: cómo desalojar okupas legalmente

Me han ocupado mi casa, ¿qué hago?

Cómo comprar una casa: la guía que necesitas para comprar tu vivienda

Consejos legales para comprar tu vivienda

Cómo defenderse de un fondo buitre

Negociar con fondos buitre

¿Cuál es la responsabilidad de los avalistas en una hipoteca?

Todo lo que tienes que saber sobre los avales

Sobre el cartel de camiones: guía para reclamar

Afectados cartel de camiones

VER TODAS LAS GUÍAS

Te ayudamos a encontrar tu abogado

Gratis y sin compromiso

Acepto las Condiciones del Servicio y la Política de Privacidad

No te vayas, ¡ya casi has acabado!

Déjanos tu correo y te pondremos en contacto con un abogado.

Muchas gracias!!!

Nos pondremos en contacto contigo en la máxima brevedad posible

Muchas gracias!!!

El equipo de LexGoApp la analizará con detalle y se pondrá en contacto con los abogados especialistas. Recibirás una respuesta en un máximo de 24 horas.

  • Abogados Madrid
  • Abogados Barcelona
  • Abogados Valencia
  • Abogados A Coruña
  • Abogados Vizcaya
  • Abogados Sevilla
  • Abogados Málaga
  • Abogados Baleares
  • Abogados Toledo
  • Abogados Valladolid
  • Abogados Zaragoza
  • Abogados Girona
  • Abogados Divorcios
  • Abogados Penal
  • Abogados Familia
  • Abogados Laboral
  • Abogados Herencias
  • Abogados Bancario
  • Abogados Civil
  • Abogados Tráfico
  • Abogados Extranjería
  • Abogados Desahucios
  • Abogados Violencia de género
  • Abogados Médico sanitario
Logo

Avda. Josep Tarradellas 123, Planta 6

08029 Barcelona

931 186 813

info@lexgoapp.com

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pide presupuesto
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Planes profesionales
  • Hablar con abogado
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones