Guías legales
>Administrativo
>Expediente matrimonial: guía completa para el matrimonio civil en España
Expediente matrimonial: guía completa para el matrimonio civil en España
El expediente matrimonial es un procedimiento administrativo obligatorio para quienes desean contraer matrimonio civil en España. Este trámite, regulado por el Código Civil español, asegura que los contrayentes cumplen con los requisitos legales y que no existen impedimentos para la unión.
¿Dónde se tramita el expediente matrimonial?
El expediente debe gestionarse en el Registro Civil de la localidad donde resida al menos uno de los contrayentes. Durante el proceso, la autoridad revisará la documentación y realizará entrevistas si lo considera necesario.
Requisitos para el expediente matrimonial
Para iniciar el expediente matrimonial es necesario presentar:
- Solicitud de matrimonio formal.
- Documentos de identidad (DNI o pasaporte).
- Certificado de empadronamiento de los últimos meses.
- Certificado de nacimiento de ambos contrayentes.
- Certificado de soltería o fe de vida y estado.
- Declaración jurada de que no existen impedimentos legales.
- Pago de tasas administrativas.
- Publicación de edictos, en casos necesarios.
Pasos para obtener el expediente matrimonial
- Solicitar cita previa en el Registro Civil correspondiente.
- Reunir toda la documentación requerida.
- Completar el formulario oficial de solicitud.
- Presentar los documentos y asistir a una entrevista de verificación.
- Recibir la autorización para la boda civil.
Matrimonio civil y religioso
El matrimonio religioso no tiene validez legal en España salvo en el caso del matrimonio canónico de la Iglesia Católica, que se inscribe automáticamente en el Registro Civil. Para otros cultos, es necesario realizar el matrimonio civil por separado.
Inscripción del matrimonio en el Registro Civil
Tras la ceremonia, se debe inscribir el matrimonio para que tenga efectos legales. El Registro Civil emite el Libro de Familia, documento donde se anotan los datos de los cónyuges e hijos.
Matrimonio celebrado en el extranjero
Si el matrimonio se celebra fuera de España, debe inscribirse en el Registro Civil español. Para ello, es necesario presentar el acta de matrimonio extranjera legalizada, apostillada y, en su caso, traducida al español por un traductor jurado.
¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especialista en Derecho Administrativo.