Pregunta de Pablo sobre Familia en A Coruña
Mi expareja con la que tengo una niña trabaja de profesora como yo. Cobramos lo mismo. Yo tengo pagado mi piso y ella vive ahora de alquiler. Dice que tiene más gastos y quiere que pague yo el 75% de los gastos de la niña. A mayores los fines de semana se va a casa de su madre a 100 km. Quiere que los sábados a la noche cuando hacemos el cambio haga 200 km ida y vuelta para ir a buscar a la niña cuando ella el domingo ya tendría que volver a su piso
Respuestas de abogados especializados
Buenos días.
Muchísimas gracias por contactar con nosotros , pero si bien aunque nos facilita una información, nos falta igualmente datos suficientes para poder darle una respuesta adecuada. No sabemos si se trata de un divorcio, de unas medidas paterno-filiales, si es un mutuo acuerdo, si existe un convenio regulador etc... necesitamos que precise estos datos, porque si bien nos proporciona una información, no sabemos tampoco si le reclama los gastos porque ha sido demandado y que es lo que reclama la otra parte exactamente entre otras cuestiones.
Agradecemos que nos amplíe y concrete todo lo posible la información para poder responderle correctamente.
Muchas gracias.
un saludo.
A Coruña
Estimado señor, no existe en apariencia causa que justifiquen las pretensiones de su ex pareja, por lo que, tras valorar personalmente su situacion, hay que establecer una propuesta de acuerdo con la misma, garantizando que los derechos del padre no sean menoscabados, ni se ejercite abusivamente los derechos de la madre. Puede contactar con este despacho en el tlfno 881 884 194 o 690 091 850. Un saludo
Carral
Buenos días.
Por lo que dice, entiendo que tienen ustedes un convenio judicial en relación a las obligaciones paternofiliales.
Si es así, en caso de que cualquiera de los dos pretenda alguna modificación sobre lo pactado y aprobado, deberán presentar ante el juzgado una demanda de modificación en caso de que no lleguen a un acuerdo.
Mientras tanto, los acuerdos previos son obligatorios para ambas partes y deben ser cumplidos.
No obstante, piense que está es una respuesta genérica, sin conocer datos concretos de su caso que, por supuesto, podemos analizar si puede aportarlos.
Un saludo.
A Coruña
Preguntas relacionadas
- Buenos días. Mi situación económica ha cambiado en los dos últimos meses, y me gustaría saber si es posible cambiar y reducir la pensión de alimentos que pago a mis dos hijos. Gracias.
- Hola, quiero divorciarme pero tengo pánico a no conseguir la custodia compartida de mi hijo. Cuándo se consigue la custodia compartida? Es complicado? Gracias
- Hola, vivo momentos de mucha tensión en casa. Tenemos un bebé de 18 meses y quiero separarme de mi pareja, pero él se niega. Es muy urgente, porque tengo que tomar una decisión hoy mismo y conoce qué pasos seguir. Resido en las Islas Baleares. Muchas gracias.
- Buenas tardes soy ecuatoriano con nacionalidad española, actualmente resido en Ecuador. Tengo una hija menor de edad que vive con su madre en Madrid, desde la distancia yo cumplo con mis obligaciones de manutención, etc...sin embargo ella me está siguiendo un juicio para quitarme la patria potestad compartida. Que acciones puedo tomar yo desde aquí? Porque hace esto? Y en que podría afectarme? Gracias.
- Buenas tardes, el padre de mi hijo no me quiere pagar la pensión este mes. En 7 años me pagó solo tres veces la pensión. Le denuncié y tuvimos el juicio en septiembre, pero ahora se niega a pagarme la de este mes. Qué se puede hacer en este caso. Gracias