LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Tráfico
>
Artículo 148 de la Ley sobre Responsabilidad Civil en la Circulación: ¿qué regula y para qué sirve?
Consigue tu Abogado especialista en Tráfico
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Tráfico
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Artículo 148 de la Ley sobre Responsabilidad Civil en la Circulación: ¿qué regula y para qué sirve?

El Artículo 148 de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (LRCSCVM), vigente desde el 26 de julio de 2025, regula los sistemas comunes de información entre aseguradoras para gestionar datos de siniestros y cumplir obligaciones de certificación previstas en el artículo 2.7 de la ley.

Esta norma nace para mejorar la transparencia en los seguros de automóvil y garantizar un tratamiento correcto de los datos de siniestralidad de los últimos cinco años.

¿Qué dice el artículo 148 de la LRCSCVM?

El artículo 148 establece que las aseguradoras podrán crear bases de datos compartidas para consultar información sobre accidentes anteriores de un vehículo y su tomador. Estas consultas deben cumplir las normativas de protección de datos, como el RGPD.

Puntos clave del artículo 148

  • Creación de sistemas comunes de información entre aseguradoras.
  • Datos limitados a información esencial:
  1. Identidad del tomador
  2. Datos del contrato
  3. Fecha y alcance del siniestro
  4. Importe de indemnizaciones
  • Sólo se incluirán siniestros de los últimos 5 años.
  • Eliminación automática de datos pasados ese periodo.
  • Consulta restringida: la aseguradora deberá verificar que existe una solicitud real del interesado.
  • Los datos solo pueden usarse para:
  1. Evaluar la solicitud de seguro
  2. Tarificar el riesgo
  3. Calcular la prima

¿Por qué es importante este artículo para los asegurados?

El objetivo del artículo 148 es evitar fraudes y asegurar que las compañías calculen primas justas, basándose en el historial real del tomador, sin acceder a datos más allá de lo necesario.

Beneficios para el usuario

  • Mayor transparencia al contratar un seguro
  • Protección de datos personales
  • Cálculo más preciso del riesgo y de la prima
  • Garantía de eliminación de datos antiguos

¿Qué relación tiene con otros artículos?

Este artículo forma parte del Capítulo II: Sistemas comunes de información, junto con:

  • Artículo 149: prevención del fraude en el seguro
  • Artículo 150: normas comunes para estos sistemas

Con esta actualización legal, la LRCSCVM refuerza el control y la cooperación entre aseguradoras para mejorar el sistema de seguros de tráfico en España.

¿Necesitas asesoramiento tras un accidente de tráfico?

Si has tenido un accidente y necesitas ayuda legal para reclamar una indemnización o defender tus derechos:

Te ayudamos a encontrar un abogado especialista en accidentes de tráfico cerca de ti.

Contamos con una red nacional de profesionales expertos en derecho de circulación y seguros.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.