• Presupuestos
    EN 24 HORAS
  • ¡LLÁMANOS!
    931 186 813
  • CÓMO FUNCIONA
  • Soy abogado
  • Blog
  • Iniciar sesión
  • CÓMO FUNCIONA
  • Soy abogado
  • Blog
  • ¿ERES ABOGADO?

Tarjeta revolving Bankia - ¿Necesitas Reclamar?

Recibe presupuestos gratis

Completa el formulario y te contactaremos en breve para que recibas presupuestos de abogados en tu zona.

La Tarjeta Bankia está generando deudas eternas para un gran número de españoles. La entidad comercializa diferentes tarjetas desde hace décadas, y la mayoría se pueden clasificar como tarjetas revolving. Por este motivo, en los últimos tiempos es uno de los bancos más mencionados en los pasillos de Tribunales.

Los consumidores han comenzado a hacer valer sus derechos y a reclamar en la vía judicial. El Tribunal Supremo, por su parte, ha determinado que las tarjetas revolving operan fuera de la legalidad, y las entidades deben responder con la devolución del dinero. ¿Necesitas reclamar una tarjeta Bankia?

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving son créditos que permiten realizar una compra y aplazar los pagos en cuotas. La empresa establece un importe límite para que el consumidor lo utilice. Cada vez que se realiza una operación disminuye el saldo disponible, y con cada pago se recupera capacidad de compra.  Es decir, es de carácter rotativo.

El consumidor puede optar entre pagar una cuota fija mensual o un porcentaje del saldo deudor. Aquí es donde se genera una de las principales causas de endeudamiento eterno. El importe que se abona a veces cubre solo intereses y otros, tampoco alcanza para eso. No se amortiza capital, por tanto, la deuda nunca disminuye y es prácticamente imposible cancelar el crédito.

Características de las tarjetas revolving

Este tipo de productos financieros se ofrecen al mercado como tarjetas de crédito, y de ahí deriva la principal confusión entre los usuarios. Sin embargo, existen características que les permiten conocer la diferencia y tomar acabar con sus deudas.

Pagos aplazados

Como ya hemos visto, estas tarjetas facilitan el aplazamiento de los pagos en varios meses, que suelen terminar en años. Disfrazado tras el beneficio de “flexibilidad”, lo que en realidad se hace es aumentar los plazos y, con ello, la deuda final. 

Intereses abusivos

El hecho de no amortizar capital genera que se graven intereses sobre la deuda pendiente. La Tarjeta Bankia, como otras tarjetas revolving, aplican intereses por encima de la media establecida por el Banco de España, violando la Ley de Represión de Préstamos Usurarios.

Para actuar en el marco de la normativa vigente debería utilizarse la TAE oficial. En todas las tarjetas revolving se supera este porcentaje, como sucede con las tarjetas Bankia que alcanzan tasas TAE muy superiores a la fijada de forma oficial.

Falta de transparencia de las tarjetas revolving

Desde el momento de la comercialización, la falta de transparencia es una constante. Las entidades financieras no cumplen con los requisitos mínimos para garantizar la información a los consumidores. En consecuencia, es una manera engañosa de incentivar a los consumidores a asumir deudas exageradas.

Según lo establecido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el cliente debería tener acceso a:

  • Simulaciones de cuotas, como mínimo dos, durante la etapa de precontrato.

  • Información periódica detallada de su cuenta, estado de situación actual, deuda pendiente y evolución de esta última.

  • Solicitud de autorización para el aumento de límite de compra, la mayoría de las tarjetas revolving modifican los márgenes sin consentimiento del cliente para fomentar el mayor consumo.

  • Conocimiento sobre los servicios y comisiones vinculados a las tarjetas que generan mayores gastos.

¿Cómo saber si mi Tarjeta Bankia es revolving?

La entidad posee en el mercado una variedad de tarjetas que se diferencian por servicios adicionales que prestan, tipos de consumidores, etc. La diversidad de productos genera también confusión en los usuarios que no tienen conocimiento sobre las tarjetas revolving. Básicamente, pueden interpretar que la empresa trabaja con este tipo de tarjetas, pero que no es precisamente la suya.

La mejor manera de identificar la Tarjeta Bankia como revolving es observar el interés que aplican. Es fundamental no mirar el interés nominal, sino la TAE. Si es superior al 20%, es usurario y por lo tanto habilita la nulidad del contrato.

Algunos ejemplos de Tarjetas Bankia que exceden la media:

  • Visa On. Presenta el atractivo de emisión y mantenimiento gratuito para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a retiros de efectivo en Bankia Wallet y cajeros, pero su interés es del 26% TAE.

  • Visa Compras. Con un interés del 26% TAE permite efectuar retiros en cajeros Bankia.

  • Visa Oro. Los usuarios acceden a descuentos en tiendas, aumenta el límite en comparación a las anteriores, interés del 26% TAE.

  • Visa Créditos Particulares. Además del interés del 26% se cobra 34 euros por emisión y otro importe igual por mantenimiento.

Estos son solo algunos de los productos financieros de Bankia para reclamar por intereses abusivos, pero no los únicos. Siempre es aconsejable que consultes con un abogado especialista en tarjetas de crédito para iniciar acciones y conseguir la restitución de su dinero.

¿Cómo reclamar los intereses de la Tarjeta Bankia?

Para cualquier reclamación exitosa es necesario recabar toda la documentación que aporte pruebas. En el caso de demandas a la Tarjeta Bankia es imprescindible una copia del contrato firmado y los recibos que acrediten las operaciones.

Acuerdo extrajudicial con la Tarjeta Bankia

Con los justificantes en mano se recomienda un contacto con la entidad financiera para intentar un acuerdo extrajudicial. Sería la forma más rápida y económica de llegar a un acuerdo, pero no son tan altas las posibilidades de éxito.

En esta etapa es fundamental analizar la propuesta de la banca. Por lo general, proponen soluciones transitorias o que no se ajustan a la normativa. Además, es importante la lectura de un profesional para evitar firmar un acuerdo que anule futuras acciones. De ninguna manera debería aceptar si no se comprometen a la devolución de todos los intereses excedentes pagados.

Reclamar la Tarjeta Bankia en los Tribunales

La demanda en los Tribunales de Primera Instancia es el paso final para reclamar intereses excedentes, comisiones y otros importes. Si no se logra el acuerdo extrajudicial, debe recurrirse con un abogado a la vía legal.

Si necesitas reclamar la Tarjeta Bankia te ofrecemos la posibilidad de obtener dos presupuestos de abogados especializados en tarjetas revolving de tu zona. Te atenderemos de inmediato, de forma gratuita y sin compromiso.

Recibe presupuestos gratis

Completa el formulario y te contactaremos en breve para que recibas presupuestos de abogados en tu zona.

Guías relacionadas

Cómo reclamar las tarjetas revolving: los intereses abusivos

Los intereses abusivos en las tarjetas revolving.

Guía para reclamar el IRPH

Cómo reclamar la nulidad de la cláusula IRPH.

Cómo reclamar a WiZink por intereses abusivos

Afectados WiZink

Cuánto cuesta reclamar el IRPH

Costes de reclamar IRPH

Guía para reclamar una tarjeta revolving CETELEM

Cómo reclamar una tarjeta revolving a Cetelem

Cómo reclamar los gastos hipotecarios en 2020: nueva Sentencia del TJUE

Guía para reclamar los gastos hipotecarios 2020

VER TODAS LAS GUÍAS

Te ayudamos a encontrar tu abogado

Gratis y sin compromiso

Acepto las Condiciones del Servicio y la Política de Privacidad

No te vayas, ¡ya casi has acabado!

Déjanos tu correo y te pondremos en contacto con un abogado.

Muchas gracias!!!

Nos pondremos en contacto contigo en la máxima brevedad posible

Muchas gracias!!!

El equipo de LexGoApp la analizará con detalle y se pondrá en contacto con los abogados especialistas. Recibirás una respuesta en un máximo de 24 horas.

  • Abogados Madrid
  • Abogados Barcelona
  • Abogados Valencia
  • Abogados A Coruña
  • Abogados Vizcaya
  • Abogados Sevilla
  • Abogados Málaga
  • Abogados Baleares
  • Abogados Toledo
  • Abogados Valladolid
  • Abogados Zaragoza
  • Abogados Girona
  • Abogados Divorcios
  • Abogados Penal
  • Abogados Familia
  • Abogados Laboral
  • Abogados Herencias
  • Abogados Bancario
  • Abogados Civil
  • Abogados Tráfico
  • Abogados Extranjería
  • Abogados Desahucios
  • Abogados Violencia de género
  • Abogados Médico sanitario
Logo

Avda. Josep Tarradellas 123, Planta 6

08029 Barcelona

931 186 813

info@lexgoapp.com

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pide presupuesto
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Planes profesionales
  • Hablar con abogado
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones