LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Penal
>
Qué es el blanqueo de capitales
Consigue tu Abogado especialista en Penal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Penal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Qué es el blanqueo de capitales

El blanqueo de capitales, también conocido como lavado de dinero, constituye un grave delito que atenta contra el patrimonio y la estabilidad socioeconómica. Este acto ilícito involucra llevar a cabo acciones con el propósito de incorporar bienes de origen ilegal al circuito económico legítimo. La normativa que lo regula se encuentra en los artículos 298 al 304 del Código Penal.

Naturaleza del Delito de Blanqueo de Capitales

El lavado de dinero consiste en la conversión de activos procedentes de actividades criminales en recursos legales. A través de este proceso, se otorga una apariencia de legitimidad a bienes adquiridos de manera ilícita, lo que permite su uso y disfrute sin levantar sospechas.

Este acto, popularmente denominado "lavado de dinero," busca eliminar las huellas de la procedencia ilícita de una suma de dinero o un activo. El blanqueo de capitales se origina en la lucha contra la delincuencia organizada, en particular en relación con el tráfico de drogas.

Bienes Jurídicos Protegidos

El delito de blanqueo de capitales busca proteger dos bienes jurídicos fundamentales:

  1. El funcionamiento legal del sistema económico y financiero.
  2. La integridad del sistema de justicia, que incluye el interés del Estado en perseguir los delitos a través de actuaciones de encubrimiento.

Tipos de Blanqueo de Capitales

El delito de blanqueo de capitales es un delito de mera actividad, cuyo objetivo es dotar de legalidad a las ganancias obtenidas a través de delitos previos. Su tipo básico implica adquirir, poseer, utilizar, convertir o transmitir bienes con el propósito de ocultar o encubrir su origen ilegal. También se castiga a quienes ayuden a individuos involucrados en infracciones a eludir las consecuencias legales de sus actos. Esto significa que tanto la utilización como la posesión y la transmisión de bienes de origen delictivo son sancionables.

Blanqueo de Capitales Agravado

El Código Penal establece sanciones más severas para el delito de blanqueo de capitales cuando los bienes provienen de ciertos delitos, como el tráfico de drogas, delitos relacionados con la ordenación del territorio y el urbanismo, cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios, entre otros.

Asimismo, se aplican penas más rigurosas cuando el delito es cometido por miembros de organizaciones criminales dedicadas al blanqueo de dinero, y estas sanciones aumentan aún más para los líderes, administradores o encargados de tales organizaciones.

Blanqueo de Capitales por Imprudencia

Para cometer el delito de blanqueo de capitales, se requiere dolo, es decir, el conocimiento de la procedencia ilegal de los bienes y la voluntad de realizar los actos. Sin embargo, también es posible incurrir en este delito por imprudencia grave, que se caracteriza por una negligencia significativa en el cumplimiento de un deber de cuidado.

Prueba en el Blanqueo de Capitales

Dada la naturaleza de este delito, en ocasiones no se dispone de pruebas directas y contundentes. Por ello, se permite el uso de la denominada "prueba indiciaria," que se basa en indicios, como la aparición de sumas considerables de dinero sin justificación, movimientos de efectivo importantes o la recepción de fondos de origen extranjero, entre otros, que pueden llevar a la conclusión de la comisión de un delito.

Si buscas un abogado especialista en blanqueo de capitales, contacta con nosotros.

 

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.