LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Mercantil
>
El consejero delegado de una sociedad
Consigue tu Abogado especialista en Mercantil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Mercantil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

El consejero delegado de una sociedad

El Consejero Delegado en una Sociedad: Facultades, Delegación y Contrato

Introducción

El papel del consejero delegado en una sociedad capital es esencial para la gestión eficiente y efectiva de la empresa. Este miembro del Consejo de Administración juega un rol crucial al que se le delegan facultades específicas de gestión y representación. En este artículo, exploraremos las funciones, la delegación de facultades y el contrato del consejero delegado, además de abordar las diferencias clave entre esta figura y la del director general.

¿Qué es un consejero delegado?

El consejero delegado es un integrante del Consejo de Administración de una sociedad anónima o limitada, al cual se le confieren facultades de gestión y representación mediante una delegación formal del propio Consejo.

Esta designación responde a la necesidad de agilizar la administración, permitiendo a ciertos miembros del Consejo asumir responsabilidades más directas en el día a día de la empresa.

Delegación de facultades al consejero delegado

La delegación de facultades al consejero delegado es un proceso delicado que requiere la aprobación del Consejo de Administración. La delegación permanente de facultades debe contar con al menos dos terceras partes de los votos favorables de los miembros del Consejo y no surte efecto hasta su inscripción en el Registro Mercantil.

Sin embargo, hay ciertas facultades indelegables, como la organización del Consejo de Administración, la formulación de cuentas anuales, y la determinación de políticas y estrategias generales.

El contrato del consejero delegado

La Ley de Sociedades de Capital establece la obligatoriedad de celebrar un contrato entre el consejero delegado y la empresa cuando este sea designado. Dicho contrato debe ser aprobado por el Consejo de Administración con al menos dos terceras partes de votos favorables.

El contenido del contrato incluye aspectos cruciales como la retribución por funciones ejecutivas, indemnización por cese anticipado, y otros detalles financieros. Además, debe ser acorde con la política de retribuciones aprobada por la junta general.

Diferencias entre consejero delegado y director general

Es esencial comprender las diferencias entre el consejero delegado y el director general. Mientras el consejero delegado es designado por el Consejo de Administración y recibe delegación de facultades específicas, el director general ostenta la máxima autoridad en la gestión y dirección administrativa de la empresa.

El consejero delegado representa al Consejo, mientras que el director general puede contar con directores para cada departamento, distribuyendo responsabilidades de manera más amplia.

Conclusiones

El consejero delegado desempeña un papel crucial en la toma de decisiones y la representación de la empresa. La delegación de facultades y la formalización del contrato son aspectos clave para su actuación. Comprender las diferencias entre el consejero delegado y el director general contribuye a una estructura organizativa eficiente. En definitiva, el consejero delegado emerge como un líder estratégico, laboralmente vinculado, que impulsa el desarrollo y éxito de la empresa.

 

 


 

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.