Guías legales
>Herencias
>¿Qué es el usufructo universal y cómo funciona en las herencias en España?
¿Qué es el usufructo universal y cómo funciona en las herencias en España?
El usufructo universal es una cláusula testamentaria que permite al testador otorgar al cónyuge supérstite el usufructo vitalicio de todos los bienes que componen su patrimonio. Esta figura jurídica tiene como objetivo proteger al cónyuge viudo tras el fallecimiento del otro, permitiéndole usar y disfrutar de la herencia sin ser su propietario.
A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona esta figura, qué derechos y obligaciones conlleva, y qué dice la ley española al respecto.
¿Qué es el usufructo según el Código Civil español?
El usufructo es el derecho de una persona (usufructuario) a usar y disfrutar de un bien ajeno sin ser su propietario. Este derecho puede recaer sobre bienes muebles, inmuebles o incluso sobre un patrimonio completo, como ocurre con el usufructo universal.
¿Qué implica el usufructo universal?
El usufructo universal se establece mediante testamento y otorga al cónyuge viudo el derecho a usar y beneficiarse de todos los bienes de la herencia, mientras que los herederos conservan la nuda propiedad. Es decir, son propietarios legales, pero no pueden usar ni disponer libremente de los bienes hasta que el usufructo termine.
Este tipo de usufructo se enmarca en lo que se conoce como cláusula sociniana, que condiciona a los herederos forzosos a aceptar el usufructo del cónyuge si desean recibir una mejora adicional a su parte legítima.
División legal de la herencia en España
La herencia en España se divide en tres partes según el Código Civil:
- Tercio de legítima: Obligatoriamente destinado a los herederos forzosos.
- Tercio de mejora: Puede destinarse también a herederos forzosos, pero con mayor flexibilidad.
- Tercio de libre disposición: El testador puede asignarlo a quien desee.
Mediante el usufructo universal, el testador puede permitir que el cónyuge viudo disfrute del total del patrimonio, afectando incluso la legítima, siempre que los herederos lo acepten.
¿Qué sucede si los herederos no aceptan el usufructo universal?
Si los herederos no están de acuerdo con esta cláusula, pueden impugnar el testamento, pero esto implica renunciar a la mejora y recibir únicamente la parte que les corresponde por legítima. De esta forma, se busca evitar litigios innecesarios y preservar la voluntad del testador.
¿Está regulado el usufructo universal por el Código Civil?
Aunque el término “usufructo universal” no aparece de forma literal en el Código Civil, la jurisprudencia del Tribunal Supremo lo ha validado como figura legal. Además, los artículos 467 al 522 del Código regulan todo lo relativo al usufructo, desde su definición hasta su extinción, y son aplicables al usufructo universal.
¿Qué pasa si no hay testamento?
El artículo 834 del Código Civil establece que el cónyuge viudo tiene derecho al usufructo legal del tercio de mejora aun cuando no exista testamento. En este caso, los hijos herederos también recibirán la nuda propiedad, y la plena propiedad solo cuando fallezca el cónyuge usufructuario.
Derechos del usufructuario universal
El cónyuge viudo que recibe el usufructo universal tiene los siguientes derechos:
- Usar y disfrutar de todos los bienes heredados.
- Recibir frutos y rentas, como alquileres.
- Realizar mejoras en los bienes (sin alterar su forma).
- Vender los frutos generados por los bienes usufructuados.
Obligaciones del usufructuario universal
A cambio de sus derechos, el usufructuario debe cumplir con ciertas obligaciones:
- Conservar los bienes en buen estado.
- Realizar reparaciones ordinarias necesarias.
- Informar a los propietarios de reparaciones extraordinarias.
- Pagar cargas anuales, tributos y servicios de los bienes usufructuados.
- No puede vender ni enajenar los bienes, ya que no es el propietario.
Finalidad del usufructo universal
El objetivo principal del usufructo universal es garantizar la seguridad económica del cónyuge viudo, protegiéndolo legalmente y asegurando su nivel de vida. Al mismo tiempo, permite una planificación sucesoria eficiente y evita conflictos familiares relacionados con la herencia.
También tiene la ventaja de que el usufructuario no responde por las deudas del patrimonio, al no ser propietario legal de los bienes.
Conclusión
El usufructo universal es una herramienta muy útil en la planificación hereditaria en España. Permite al testador proteger al cónyuge viudo y asegurar que sus hijos heredarán finalmente la propiedad completa. Además, ayuda a evitar conflictos familiares y a distribuir la herencia conforme a la voluntad del testador.
¿Necesitas un abogado especialista en herencias?
Te ayudamos a encontrar un abogado experto en herencias y sucesiones en tu zona. Contamos con una red de profesionales en toda España, listos para asesorarte.