LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Civil
>
Qué es el usufructo
Consigue tu Abogado especialista en Civil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Civil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Qué es el usufructo

Usufructo: El Derecho de Goce sobre Bienes Ajenos

El usufructo es un concepto jurídico que otorga el derecho de usar y disfrutar de un bien que pertenece a otra persona, sin tener la propiedad de dicho bien. Se trata de un derecho real regulado en el capítulo I del título VI del libro segundo del Código Civil, específicamente en los artículos 467 y siguientes de esta ley en España.

Partes Involucradas en el Usufructo

En este derecho, intervienen dos partes fundamentales: el usufructuario y el nudo propietario. El usufructuario tiene el derecho de gozar y disfrutar del bien, mientras que el nudo propietario ostenta la propiedad, aunque no puede disfrutar del bien durante el periodo de usufructo.

Características del Usufructo

El usufructo presenta ciertas características distintivas:

1. Derecho Real en Cosa Ajena

El usufructo es un derecho real que permite el goce de un bien ajeno sin ser su propietario.

2. Disfrute Completo

El usufructuario tiene el derecho de disfrutar plenamente de los beneficios y aprovechamientos del bien.

3. Duración Definida

El usufructo tiene una duración específica, que varía según el tipo de usufructuario: persona física, pueblo, corporación o sociedad.

Tipos de Usufructo

El usufructo se clasifica según diferentes criterios:

1. Según su Constitución

  • Usufructo Legal: Establecido por disposición legal, como el usufructo del cónyuge viudo.
  • Usufructo Voluntario: Acordado por las partes interesadas, ya sea inter vivos (en vida) o mortis causa (mediante testamento).
  • Usufructo por Usucapión: Adquirido a través de la prescripción adquisitiva.

2. Según su Objeto

  • Usufructo de Bienes Materiales: Sobre cosas muebles o inmuebles.
  • Usufructo de Derechos: Sobre derechos, siempre que no sean personales o intransmisibles.

3. Según su Duración

  • Usufructo Temporal: Concedido por un plazo determinado.
  • Usufructo Vitalicio: Vigente hasta el fallecimiento del usufructuario.

Causas de Extinción del Usufructo

Algunas situaciones que llevan a la extinción del usufructo son:

  • Muerte del Usufructuario: A menos que se trate de usufructo sucesivo.
  • Vencimiento del Plazo o Cumplimiento de la Condición Resolutoria: Finalización del periodo establecido.
  • Consolidación: Reunión del usufructo y la nuda propiedad en una sola persona.
  • Renuncia del Usufructuario: Sujeta a limitaciones y condiciones.
  • Pérdida Total de la Cosa Usufructuada: Excepto en casos de expropiación forzosa.
  • Cese del Derecho por Parte del Constituyente: En caso de pérdida del derecho por parte del que constituyó el usufructo.
  • Prescripción Extintiva: Cuando el usufructuario no utiliza su derecho durante el tiempo establecido por la ley.

Efectos de la Extinción del Usufructo

Una vez terminado el usufructo, la cosa usufructuada se entrega al propietario, consolidando su dominio. El usufructuario o sus herederos conservan el derecho de retener la cosa hasta que se les abonen los desembolsos realizados durante el usufructo.

En resumen, el usufructo es un derecho complejo que involucra a diferentes partes y presenta diversas modalidades. Comprender sus características, tipos y causas de extinción es esencial para aquellos que estén involucrados en este ámbito jurídico.

 

 

 

 

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.