Inventario de la herencia: qué es y cómo se realiza
El inventario de la herencia es un paso esencial en todo proceso sucesorio. A través de él se detallan los bienes, derechos y deudas del fallecido, antes de repartir la herencia entre los herederos. Su finalidad es determinar con precisión qué forma parte del caudal hereditario y qué obligaciones deben cubrirse.
¿Qué incluye el inventario de la herencia?
El caudal hereditario se compone de activos y pasivos.
Entre los activos se encuentran:
- Bienes muebles e inmuebles.
- Cuentas bancarias y acciones.
- Vehículos, seguros y planes de pensiones.
En cuanto a los pasivos, el inventario debe reflejar:
- Deudas con acreedores o entidades financieras.
- Obligaciones sobre inmuebles o fallos judiciales.
- Gastos funerarios y pendientes del fallecido.
¿Cómo se elabora el inventario?
Si el testador no nombró contador partidor, los herederos pueden solicitar la división judicial de la herencia, según el artículo 783 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
El Letrado de la Administración de Justicia convoca una junta de herederos, donde se presenta la relación de bienes, títulos de propiedad y deudas. Todo se documenta en un acta oficial.
Cuando ninguna de las partes pide la división judicial, el juzgado puede iniciar el trámite de oficio, designando un contador y peritos para realizar el inventario y repartir los bienes.
Documentación necesaria
Para formar el inventario de la herencia se deben aportar documentos que acrediten la propiedad de los bienes y la existencia de las deudas:
- Inmuebles: notas simples del Registro de la Propiedad.
- Vehículos: informes de la Jefatura de Tráfico.
- Cuentas o productos financieros: certificados bancarios.
- Seguros: contratos emitidos por las aseguradoras.
¿Por qué es importante el inventario?
El inventario de la herencia garantiza una repartición justa y evita conflictos entre herederos. También permite conocer los impuestos a pagar y las obligaciones pendientes del fallecido.
Dado que las normas pueden variar según la comunidad autónoma, es recomendable contar con un abogado especialista en herencias para asegurar que el proceso se realice correctamente.
¿Buscas un abogado de herencias?
Te ayudamos a encontrar un abogado de herencias y sucesiones de confianza en tu zona.
Disponemos de una red de profesionales especializados en toda España.