LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Fiscal
>
¿Qué es el Modelo 036 y para qué sirve?
Consigue tu Abogado especialista en Fiscal
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Fiscal
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es el Modelo 036 y para qué sirve?

El Modelo 036 es un documento fundamental para cualquier autónomo o empresa que quiera comenzar su actividad legalmente en España. A través de este formulario, se realiza la inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de Hacienda, siendo un requisito imprescindible para constituir un negocio y poder operar de forma legal.

¿En qué consiste el Modelo 036?

El Modelo 036 es una declaración censal que permite a autónomos y empresarios darse de alta, modificar sus datos o darse de baja ante la Agencia Tributaria. En esta declaración se deben comunicar datos relevantes como:

  • Nombre y apellidos
  • Domicilio fiscal
  • NIF
  • Obligaciones fiscales

Este formulario debe presentarse antes de iniciar cualquier actividad económica. También es necesario comunicar mediante este modelo cualquier cambio relevante en los datos proporcionados, como la modificación del domicilio fiscal, cambios en el régimen fiscal o nuevas actividades económicas.
El plazo para notificar estas modificaciones es de un mes desde que se produzcan.

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 036?

Están obligados a presentar el Modelo 036 las siguientes personas o entidades:

  • Autónomos y pymes que desarrollen actividades empresariales o profesionales en España, incluidas las actividades agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras.
  • Personas físicas o jurídicas fuera del territorio del IVA, si son sujetos pasivos del impuesto.
  • Socios, comuneros, herederos o partícipes de entidades en régimen de atribución de rentas con obligaciones tributarias derivadas de su actividad.
  • Personas físicas o jurídicas no residentes que tengan establecimiento permanente en España o estén sujetas a retenciones en territorio español.

¿Cómo se presenta el Modelo 036?

Existen dos formas de presentar el Modelo 036:

Presentación presencial:

  • A través del formulario en papel, que puede obtenerse en formato PDF desde la web de la Agencia Tributaria o mediante el papel preimpreso.

Presentación telemática:

  • Es necesario contar con un certificado electrónico o estar registrado en el sistema Cl@ve PIN.

El modelo consta de nueve páginas, donde se recopila información como:

  • Datos identificativos del contribuyente.
  • Domicilio fiscal y dirección para notificaciones.
  • Representantes legales, si los hubiera.
  • Actividad económica a desarrollar.
  • Obligaciones fiscales en IVA e IRPF.
  • Retenciones e ingresos a cuenta.
  • Información sobre socios o partícipes.
  • Datos de sucesores, en caso necesario.

Conclusión

El Modelo 036 es clave para dar legalidad a cualquier actividad empresarial o profesional en España. Su correcta cumplimentación y presentación evita problemas fiscales y garantiza que la actividad cumple con todas las obligaciones ante Hacienda.

¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especialista en Derecho Fiscal. 

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.