LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Comunidades de propietarios
>
Morosos en la comunidad: qué derechos tienen y cómo actuar
Consigue tu Abogado especialista en Comunidades de propietarios
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Comunidades de propietarios
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Morosos en la comunidad: qué derechos tienen y cómo actuar

La morosidad es uno de los problemas más comunes en las comunidades de propietarios. Cuando un vecino deja de pagar las cuotas, genera tensiones y puede afectar gravemente el funcionamiento económico de la comunidad. Pero ¿qué derechos tiene un propietario moroso? ¿Y qué medidas puede tomar la comunidad para reclamar lo adeudado?

¿Qué es un moroso en la comunidad de propietarios?

Un moroso es aquel propietario que no paga sus cuotas de comunidad en el plazo establecido. Según el Artículo 15.2 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), se considera moroso desde el momento en que vence el plazo para el pago, sin necesidad de requerimiento previo.

¿Qué derechos tiene un propietario moroso?

Aunque esté en deuda, el moroso mantiene ciertos derechos, pero también sufre limitaciones importantes:

✅ Puede acceder a su vivienda o local sin restricciones.

❌ No puede votar en la Junta de propietarios si no se ha puesto al corriente antes del inicio de la reunión (art. 15.2 LPH).

❌ Puede ser excluido del uso de servicios comunes no esenciales, si así lo acuerda la comunidad.

Importante: No se le puede prohibir el acceso a servicios esenciales (agua, luz, ascensor, etc.).

¿Qué puede hacer la comunidad frente a un moroso?

La acción más eficaz es la reclamación judicial de la deuda. El proceso habitual es:

  • Requerimiento previo de pago (opcional, pero recomendable).
  • Acuerdo en Junta para autorizar el inicio del proceso judicial.
  • Proceso monitorio: es rápido, económico y eficaz.

Si no paga ni se opone, el juzgado dicta auto de ejecución que permite embargar bienes.

Además, el moroso debe pagar:

  • La deuda pendiente.
  • Los intereses legales o pactados.
  • Las costas del procedimiento judicial.

¿Se puede publicar una lista de morosos?

Sí, pero con limitaciones. La comunidad puede comunicar en la convocatoria o en la Junta los propietarios con deudas, siempre respetando la protección de datos. No se puede exhibir públicamente en zonas comunes (como ascensores o portales) una lista con nombres y apellidos.

¿Se puede condonar la deuda?

Solo si se aprueba por unanimidad en Junta, ya que se trata de la renuncia a un derecho patrimonial de la comunidad.

✅ Conclusión

El propietario moroso tiene derechos limitados en la comunidad, pero sigue siendo responsable de sus obligaciones. La comunidad puede actuar legalmente para reclamar la deuda, con un procedimiento judicial ágil y eficaz. Para evitar problemas mayores, lo mejor es actuar con rapidez y seguir siempre el cauce legal.

¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especializado en Comunidades de propietarios cerca de ti.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.