LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Civil
>
¿Qué es el embargo preventivo? Todo lo que necesitas saber
Consigue tu Abogado especialista en Civil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Civil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

¿Qué es el embargo preventivo? Todo lo que necesitas saber

El embargo preventivo es una medida cautelar esencial en Derecho Civil que permite asegurar el cumplimiento de una futura sentencia ante el impago de una deuda. A continuación, te explicamos en qué consiste, cómo funciona y en qué se diferencia de otros tipos de embargo.

¿Qué es un embargo preventivo?

El embargo preventivo es una medida legal que permite retener provisionalmente los bienes del deudor antes de que exista una sentencia definitiva, con el fin de garantizar que, si el juez condena al pago, el acreedor podrá ejecutar la sentencia.

Esta medida está regulada por el artículo 727 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), y puede ser aplicada por una autoridad judicial o administrativa competente. No supone la pérdida inmediata del bien embargado, sino que actúa como una garantía de cumplimiento.

¿Para qué sirve el embargo preventivo?

La finalidad principal del embargo preventivo es evitar que el deudor se deshaga de sus bienes antes de que haya una resolución judicial firme. Esto impide que, una vez dictada la sentencia, no haya bienes sobre los que ejecutar el cobro.

👉 Es una medida temporal y provisional, que se utiliza en procesos en los que hay riesgo de que la sentencia quede sin efecto por falta de bienes ejecutables.

Bienes embargables e inembargables

¿Qué bienes se pueden embargar?

  • Bienes inmuebles (viviendas, terrenos)
  • Bienes muebles (dinero, joyas, vehículos, obras de arte)
  • Bienes gananciales (aunque la deuda afecte a un solo cónyuge)

En el caso de los inmuebles, no se pierde la posesión durante la vigencia del embargo preventivo, pero su transmisión queda limitada, ya que se inscribe una carga en el Registro de la Propiedad.

¿Qué bienes no se pueden embargar?

  • Ropa y mobiliario básico
  • Bienes de uso personal imprescindible
  • Salario mínimo interprofesional (SMI)
  • Bienes sacros o destinados al culto

Véase: Bienes inembargables.

Requisitos legales para solicitar un embargo preventivo

Para que un juez autorice esta medida, es necesario cumplir tres requisitos fundamentales:

1. Fumus Boni Iuris (apariencia de buen derecho)

El demandante debe aportar pruebas suficientes que permitan al juez considerar que tiene una base legal sólida para reclamar la deuda.

2. Periculum in Mora (peligro por la demora)

Se debe demostrar que existe un riesgo real de que, si no se adoptan medidas inmediatas, el cumplimiento de la sentencia podría verse frustrado.

3. Caución

El solicitante del embargo debe ofrecer una garantía económica (caución) que cubra los posibles perjuicios al demandado, en caso de que finalmente la demanda no prospere.

¿Cuál es la diferencia entre embargo preventivo y ejecutivo?

Embargo preventivo

  • Es provisional y tiene un carácter cautelar.
  • No implica la pérdida inmediata del bien.
  • Su objetivo es asegurar el cumplimiento de una posible sentencia futura.

Embargo ejecutivo

  • Se dicta tras una sentencia firme.
  • Supone la venta forzosa de los bienes embargados.
  • Tiene un efecto resolutorio e irreversible.

¿Cómo se cancela un embargo preventivo?

Un embargo preventivo puede levantarse o cancelarse en los siguientes casos:

1. Pago de la deuda

Si el deudor abona la cantidad reclamada, se puede solicitar la cancelación de la anotación en el Registro.

2. Caducidad de la anotación

La anotación del embargo preventivo en el Registro de la Propiedad tiene una vigencia de 4 años, prorrogables por otros 4 si el acreedor realiza la solicitud antes del vencimiento.

¿Tienes deudas que no puedes pagar?

Si no puedes hacer frente a tus deudas, debes saber que existen soluciones legales para cancelarlas de forma definitiva.

✅ Solicita un estudio gratuito y sin compromiso para conocer tus opciones legales.

Conclusión

El embargo preventivo es una herramienta jurídica clave para garantizar el cumplimiento de las sentencias en casos de impago. Aunque no implica la pérdida inmediata del bien, sí limita su uso o transmisión y puede ser determinante en la resolución de un proceso judicial. Si estás involucrado en un proceso de deuda o embargo, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.