LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Civil
>
Bienes inembargables en España: ¿qué son y cuáles protege la ley?
Consigue tu Abogado especialista en Civil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Civil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Bienes inembargables en España: ¿qué son y cuáles protege la ley?

¿Tienes deudas y temes perder tus bienes? La ley española contempla ciertas protecciones a favor del deudor para garantizar sus derechos fundamentales. Estos bienes protegidos reciben el nombre de bienes inembargables. En este artículo te explicamos en qué consisten, qué dice la Ley de Enjuiciamiento Civil y cómo puedes actuar si intentan embargar bienes protegidos.

¿Qué son los bienes inembargables?

Los bienes inembargables son aquellos que, por su naturaleza o por mandato legal, no pueden ser objeto de embargo para el pago de deudas. La finalidad principal es proteger al deudor y a su núcleo familiar frente a situaciones de vulnerabilidad económica, asegurando un mínimo vital para su subsistencia.

No obstante, para comprender completamente esta figura, es importante conocer primero el concepto de embargo.

¿Qué es un embargo?

El embargo es una medida legal que permite retener o bloquear bienes del deudor para garantizar el cumplimiento de una obligación económica. Esta medida debe contar con una resolución judicial o administrativa que autorice la acción.

  • El embargo puede recaer sobre:
  • Cuentas bancarias
  • Sueldos y pensiones
  • Bienes inmuebles
  • Vehículos
  • Otros activos

Sin embargo, no todos los bienes pueden ser embargados, y es aquí donde entra la protección de los bienes inembargables.

Clasificación de los bienes inembargables según la Ley Española

La Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) es la norma que establece qué bienes no pueden ser embargados. Estos se clasifican en tres grandes grupos:

1. Bienes absolutamente inembargables

Son aquellos que no pueden ser embargados bajo ninguna circunstancia, independientemente de la deuda.

Según el artículo 605 de la LEC, se consideran absolutamente inembargables:

  • Bienes inalienables, como los animales de compañía.
  • Derechos accesorios inalienables e independientes.
  • Bienes sin valor patrimonial, como el derecho a la vida.
  • Bienes que la ley declara expresamente como inembargables.

2. Bienes inembargables del ejecutado

Son bienes que pertenecen al deudor (el ejecutado) y cuya protección busca garantizar su subsistencia y dignidad personal.

  • El artículo 606 de la LEC establece que no pueden embargarse:
  • Bienes indispensables para el sustento del deudor y su familia.
  • Herramientas esenciales para ejercer su profesión, siempre que su valor no supere la deuda.
  • Bienes de orden eclesiástico de religiones inscritas oficialmente.
  • Cantidades declaradas inembargables por ley o tratados internacionales.
  • Bienes sin valor comercial o con costos de venta superiores a su valor.

3. Bienes parcialmente inembargables

Son aquellos que pueden ser embargados, pero con limitaciones establecidas por la ley.

  • El caso más representativo es el de los salarios y pensiones. Según el artículo 607 de la LEC:
  • Las retribuciones inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) son inembargables.
  • Las cantidades superiores al SMI pueden ser embargadas en forma progresiva.
  • Excepción: En casos de pensiones alimenticias por sentencia, el embargo puede aplicarse incluso por debajo del SMI.

¿Qué sucede si se embargan bienes inembargables?

Cuando un embargo afecta bienes que la ley declara inembargables, dicho embargo es nulo de pleno derecho, tal como lo estipula el artículo 609 de la LEC.

El deudor puede:

  • Presentar un recurso legal solicitando la nulidad del embargo.
  • Comparecer ante el Letrado de la Administración de Justicia si no está personado en la ejecución.
  • Obtener la devolución del bien embargado con efectos retroactivos una vez anulada la medida.

¿Por qué existen los bienes inembargables?

La figura de los bienes inembargables busca un equilibrio entre el derecho del acreedor a cobrar su deuda y el derecho del deudor a una vida digna. Establece límites para evitar que las medidas de cobro comprometan la salud, el trabajo o la vivienda de los más vulnerables.

¿Tienes deudas y no puedes pagar?

Si estás en una situación de impago o sobreendeudamiento, es posible que exista una solución legal para cancelar tus deudas y proteger tus bienes inembargables.

👉 Solicita un estudio gratuito de tu caso y conoce tus derechos sin compromiso.

Conclusión:
Conocer qué bienes son inembargables te permite defender tus derechos y actuar de forma informada ante una situación de embargo. La ley protege tu vivienda, tu salario mínimo y tus bienes esenciales. Si crees que te han embargado de forma indebida, busca asesoría legal de inmediato.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.