LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Civil
>
Diferencias entre tutela y curatela en España
Consigue tu Abogado especialista en Civil
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Civil
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Diferencias entre tutela y curatela en España

Con la entrada en vigor de la Ley 8/2021, el sistema de protección a personas menores de edad y personas con discapacidad ha cambiado. Aquí te explicamos de forma clara y sencilla las diferencias entre la tutela y la curatela en España, para que sepas en qué consiste cada una.

¿Qué es la tutela?

La tutela es una institución jurídica que tiene como objetivo proteger y representar a menores no emancipados que no están bajo patria potestad, especialmente si se encuentran en situación de desamparo.
El tutor se encarga de cuidar tanto de la persona como de sus bienes, siempre bajo la supervisión de la autoridad judicial.

¿Quiénes están sujetos a tutela?

  • Menores no emancipados en situación de desamparo.
  • Menores no emancipados sin patria potestad.
  • Desde 2021, la tutela ya no se aplica a personas adultas con discapacidad, ya que estas cuentan ahora con otras medidas de apoyo como la curatela.

Funciones del tutor

El tutor actúa en interés del menor, protegiendo sus derechos y asegurando su bienestar. Algunas de sus funciones son:

  • Representar al menor en actos legales cuando sea necesario.
  • Garantizar su educación y su desarrollo integral.
  • Gestionar su patrimonio bajo control judicial.

¿Qué es la curatela?

La curatela es la principal medida de apoyo a personas adultas con discapacidad que necesitan ayuda para ejercer su capacidad jurídica.
Se aplica cuando no existen apoyos voluntarios suficientes y debe ser establecida por la autoridad judicial.

¿Cómo funciona la curatela?

El curador asiste a la persona en ciertos actos o decisiones que no pueda realizar sola.

En casos excepcionales, el curador puede representarla, pero siempre de forma limitada y según lo determine un juez.

La resolución judicial concreta en qué actos el curador debe intervenir.

Principales diferencias entre tutela y curatela

TutelaCuratela
Se aplica a menores no emancipados sin patria potestad.Se aplica a personas adultas con discapacidad que necesitan apoyo.
El tutor representa y cuida al menor en todos los aspectos personales y patrimoniales.El curador asiste en determinados actos y solo representa cuando lo establezca un juez.
Es una medida de protección integral.Es una medida de apoyo flexible y proporcional según las necesidades.
Supervisa la autoridad judicial.Supervisa la autoridad judicial, con un enfoque de respeto a la autonomía.

¿Necesitas un abogado especialista en Derecho Civil?

En LEXGOApp te ayudamos a encontrar abogados expertos en Derecho Civil en toda España para trámites relacionados con tutelas y curatelas.
👉 Contacta ahora y resuelve tus dudas con un profesional.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.