LexGo logo
  • 932 710 239

Guías legales

>
Bancario
>
Tarjeta Hoist Finance - ¿Necesitas Reclamar?
Consigue tu Abogado especialista en Bancario
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Bancario
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Tarjeta Hoist Finance - ¿Necesitas Reclamar?

La Tarjeta Hoist Finance está sujeta a posibles reclamaciones de sus clientes. Su comercialización y funcionamiento tienen todas las características de una tarjeta revolving. Usuarios que pagan sus cuotas, pero no ven disminuir la deuda pendiente, desinformación sobre la letra pequeña del contrato, así como el cobro de comisiones y gastos especiales, son solo algunos motivos para reclamar. Y tú, ¿necesitas reclamar una tarjeta Hoist Finance?

¿A qué se llaman tarjetas revolving?

Se habla mucho en los últimos tiempos de las tarjetas revolving en España. La atención está colocada en un modo de operar y comercializar que traspasa los límites de la ley. Razones suficientes para que la justicia autorice la nulidad de sus contratos.

Una tarjeta revolving facilita al consumidor realizar una compra y aplazar su pago. En realidad, es un crédito que se paga en cuotas.

El cliente tiene la opción de elegir el importe a pagar de manera mensual: cuota fija o porcentaje de la deuda. Sobre el pendiente, la entidad aplica intereses que elevan el saldo deudor.

Pero lo más frecuente es que el pago mensual termine por no amortizar capital. Así es como durante mucho tiempo los consumidores pagan, pero no alcanzan a la cancelación o lo hacen pagando el doble o el triple del crédito original.

¿Cuáles son los motivos para reclamar una tarjeta revolving?

La lectura detallada del contrato es fundamental para conocer por qué reclamar una tarjeta revolving. Siempre es recomendable que se realice una consulta con un abogado experto en tarjetas de crédito para analizar el caso particular. En líneas generales y basados en la jurisprudencia sentada por el Tribunal Supremo, hay que destacar los siguientes motivos: intereses abusivos y falta de transparencia.

¿Qué son los intereses abusivos?

La Ley de Represión de Represión de Préstamos Usurarios determina que son abusivos aquellos intereses que superan el normal del dinero. En este caso corresponde observar los índices establecidos por el Banco de España.

Un detalle que es básico para evitar confusiones consiste en analizar la TAE aplicada, no el interés nominal.

La normativa está vigente desde el año 1908 y volvió a ser la estrella de los tribunales en el último tiempo. La causa: la cantidad de reclamaciones a las tarjetas revolving como la tarjeta Hoist Finance, entre otros motivos.

Falta de transparencia

Es probable que algunas tarjetas o créditos revolving cobren intereses inferiores y aun así ser susceptibles de reclamación. La causa legal sería ‘falta de transparencia’, entendida como la desinformación o falta de claridad en la comercialización y método de amortización.

Con el fin de otorgar mayor protección jurídica a los clientes la justicia exigirá a las entidades financieras que:

  • Realicen una valoración de la capacidad de endeudamiento de los consumidores antes de otorgar los créditos de consumo. La intención es evitar la adquisición de deudas imposibles de pagar debido a la falta de solvencia.

  • Ofrezcan al menos dos ejemplos de cuotas, plazos y método de amortización de las deudas.

  • Especifiquen todos los gastos y comisiones asociados a las operaciones con las tarjetas.

  • Obtener la firma de consentimiento de los clientes en el contrato y en las modificaciones como aumento de límites.

¿Está Hoist Finance dentro de las tarjetas revolving?

Hoist Finance es un fondo de inversión sueco que compra deudas a bancos y otras entidades financieras para realizar sus gestiones de cobranza. Dentro de su amplia cartera se encuentran las renombradas tarjetas Wizink revolving. En definitiva, los consumidores pueden reclamar a Hoist Finance lo que correspondía a la entidad original.

¿Puedo reclamar una tarjeta Hoist Finance?

Si la empresa a la que le compró la deuda aplicó intereses abusivos o actuó con falta de transparencia, se puede reclamar una Tarjeta Hoist Finance. Tiene derecho a solicitar la nulidad del contrato por:

  • Intereses iguales o superiores a 20%, en Hoist Finance por lo general oscilan entre el 24% y el 29%.

  • Comisiones por retirada en efectivo, pagos variables, de cuotas anuales y otras que infringen la ley.

  • Puntos ilegibles en el contrato, desinformación sobre las formas de calcular los intereses, falta de explicación de las condiciones, etc.

¿Cómo presentar oposición o reclamar a Hoist Finance?

El cliente afectado puede encontrarse en dos situaciones diferentes frente a las cuales deberá:

  1. Reclamar la tarjeta Hoist Finance.

  2. Oponer cuando ha recibido por parte de la empresa la notificación de un procedimiento monitorio.

En ambos casos el cliente necesitará recabar toda la información vinculante a la deuda.

  • Contrato de adhesión firmado con la empresa que otorgó la tarjeta.

  • Documentos que acrediten los pagos realizados y las operaciones como recibos, extracciones donde se debitan las cuotas, etc.

Ya sea para la presentación de la demanda o para el recurso de oposición, será necesario la participación de un abogado.

Reclamar la tarjeta Hoist Finance

Para reclamar la tarjeta Hoist Finance se empieza intentando un acuerdo extrajudicial. De este modo podemos evitar un procedimiento más largo y costoso por la vía judicial. Si no se obtiene un resultado favorable se pasa a la siguiente fase.

La demanda se interpondrá al nuevo empresario, en este caso, Hoist Finance, nuevo gestor de la deuda. El abogado solicita la nulidad del contrato y la devolución de los importes excedentes al crédito percibido.

Oposición al procedimiento monitorio de Hoist Finance

El recurso de oposición se basa en los mismos justificantes de la reclamación. Una vez recurrido, la empresa tiene un plazo de 1 mes para presentar una nueva demanda para elevar a juicio.

En la instancia de juicio ordinario o verbal, según el importe de la deuda, se solicita la nulidad del contrato por cláusulas abusivas. Si el juez aprueba esta petición, solo se debe abonar el crédito original. Es decir, se quitan todos los intereses, comisiones y gastos extras.

¿Qué gano al reclamar a Hoist Finance?

Los beneficios para los clientes de tarjetas revolving y microcréditos que se reclaman de manera exitosa son:

  • Recuperar todo el efectivo abonado de más por intereses abusivos, comisiones inválidas para la ley, gastos extras. En muchos casos asciende a miles de euros.

  • Finalizar el contrato con la entidad.

  • Tener derecho a solicitar ser borrados de los registros de morosos que afectan de manera negativa a los usuarios.

Si estás buscando a un abogado especializado en tarjetas revolving para reclamar tu tarjeta Hoist Finance, rellena nuestro formulario. Te enviaremos los presupuestos de dos especialistas de tu zona de forma gratuita y sin compromiso para que puedas iniciar las reclamaciones, recuperar tu dinero y librarte de tus deudas.

  • Abogados Barcelona
  • Abogados Granada
  • Abogados Cádiz
  • Abogados Tarragona
  • Abogados Madrid
  • Abogados Murcia
  • Abogados Blanes
  • Abogados Lloret de Mar
  • Abogados Zaragoza
  • Abogados España
  • Abogados Baleares
  • Abogados Madrid
  • Abogados Córdoba
  • Abogados Divorcios
  • Abogados Familia
  • Abogados Desahucios
  • Abogados Penal
  • Abogados Civil
  • Abogados Ley segunda oportunidad
  • Abogados Violencia de género
  • Abogados Inmobiliario
  • Abogados Concursal
  • Abogados Mercantil
  • Abogados Negociación de deudas
LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2023 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.