Desahucio por impago de alquiler: Procedimiento y plazos
El pago del alquiler es la obligación principal de todo inquilino. Cuando se produce un impago, el propietario tiene derecho a iniciar un procedimiento de desahucio para recuperar su vivienda o local. En este artículo, explicaremos cómo actuar en caso de impago de alquiler y los pasos legales a seguir.
¿Qué es el desahucio por impago de alquiler?
El desahucio por impago de alquiler es el proceso legal mediante el cual un propietario puede recuperar su inmueble cuando un inquilino deja de pagar la renta. Este procedimiento permite:
- Resolver el contrato de arrendamiento.
- Reclamar las rentas impagadas con intereses.
- Desalojar al inquilino moroso.
Pasos para recuperar tu vivienda por impago de alquiler
Si el inquilino ha dejado de pagar el alquiler, el propietario puede optar por dos vías:
- Requerimiento extrajudicial: Enviar una notificación formal, como un burofax, solicitando el pago de la deuda o el abandono del inmueble.
- Demanda de desahucio: Si el inquilino no responde al requerimiento, se inicia un proceso judicial para recuperar la vivienda.
Requisitos para iniciar un desahucio
El propietario debe acreditar el impago del alquiler. Según el Artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, la falta de pago de la renta justifica la resolución del contrato y el desahucio.
Además, la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que el proceso debe realizarse a través de un tribunal, prohibiendo el desalojo por la fuerza.
¿Cómo funciona el proceso de desahucio?
El proceso de desahucio por impago de alquiler sigue estos pasos:
- Presentación de la demanda: Se interpone en el juzgado competente.
- Notificación al inquilino: El Letrado de la Administración de Justicia le informa de las opciones disponibles:
- Abandonar la vivienda y pagar la deuda.
- Pagar la deuda para evitar el desahucio (enervación del desahucio, solo posible una vez).
- Oponerse a la demanda, demostrando que ha pagado.
- Juicio (si el inquilino se opone): Si el inquilino no presenta pruebas de pago, el juez dictará sentencia a favor del propietario.
- Lanzamiento (desalojo del inquilino): Si el inquilino no abandona la vivienda, se procederá al desalojo con asistencia judicial y policial.
¿Cuánto tiempo tarda un desahucio?
El tiempo para recuperar la vivienda depende de la carga de trabajo del juzgado. En un desahucio express, el proceso puede durar entre 3 y 4 meses. Sin embargo, si el inquilino se opone o solicita abogado de oficio, el proceso podría extenderse hasta 6 o 7 meses.
Conclusión
El desahucio por impago de alquiler es un procedimiento legal que permite al propietario recuperar su inmueble. Para agilizar el proceso, es recomendable contar con un abogado especializado en desahucios, quien asegurará que la demanda se gestione correctamente y en el menor tiempo posible.