
¿Necesitas ayuda de un abogado especializado en Protección de datos en Valencia?





Los 10 abogados de Protección de datos en Valencia más recomendados

Ver más

Maria Amparo Ballester Salvador

Ver más

Ver más

Salvador Bellver Escrihuela


Reimel Ariosa Méndez

Ver más

Cristina Manzano


Angel Martinez

Ver más

Alexander Asociados


Olympe Abogados


Javier Lacomba Tamarit

Ver más
¿Por qué necesitas un abogado para adecuar tu empresa al Reglamento General de Protección de Datos?
Necesitas abogados de protección de datos porque todas las empresas que traten datos personales, están obligadas a adecuarse el nuevo reglamento europeo de protección de datos. Para estos procedimientos, no puedes poner tu asunto en manos de abogados que no son especialistas. Es por ello, que LexGoapp te proporciona tres abogados de protección de datos de Valencia que te proporcionarán presupuestos para que puedas comprar y escoger al abogado que mejor se adapte a tu caso en menos de 24 horas.
¿Por qué LexGoapp?
Porque nos dedicamos a esto. A buscar y proporcionarte al mejor abogado que se adapte a tu empresa. Contamos con decenas de abogados especialistas en protección de datos de Valencia y podemos ofrecerte gratis y sin ningún compromiso hasta 3 presupuestos de los mejores de la zona que necesites.
Recibimos tu consulta, y nuestro equipo contactará contigo para validar tu consulta y obtener más información para que el abogado especialista en protección de datos de Valencia contactará contigo. Es importante que atiendas a los tres abogados que te llamarán, para que te proporcionen tres presupuestos y puedas elegir algogado de protección de datos que más se adapte a tus necesidades. Solicitar presupuestos a través de LexGoapp es gratis, así que tómate tu tiempo antes de contratar al abogado de protección de datos que más se ajuste a tu asunto.
¿Cómo adaptar mi empresa al nuevo reglamento general de protección de datos?
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ya es aplicable.
A modo de resumen, esta es la hoja de ruta sobre cómo adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), normativa aplicable el 25 de mayo de 2018.
(i) Designación del DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD) si es obligatorio para la empresa o si lo asume voluntariamente. En caso de no ser necesario designar un DPD, identificar a la/s persona/s responsables de COORDINAR LA ADAPTACIÓN.
(ii) Elaborar el REGISTRO ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO, teniendo en cuenta su finalidad y la base jurídica
(iii) Realizar un ANÁLISIS DE RIESGOS
(iv) Revisar MEDIDAS DE SEGURIDAD a la luz de los resultados del análisis de riesgos
(v) Establecer mecanismos y procedimiento de NOTIFICACIÓN DE QUIEBRAS DE SEGURIDAD
(vi) A partir de los resultados del análisis de riesgos, realizar, en su caso, una EVALUACIÓN DE IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE DATOS
(vii) Adecuar los FORMULARIOS derecho de información
(viii) Adaptar los MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS para el ejercicio de derechos
(ix) Valorar si los ENCARGADOS ofrecen garantías y adaptación de contratos
(x) Elaborar / Adaptar POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Por último, debe hacerse referencia a las sanciones económicas contempladas en el RGPD, puesto que, de un inadecuado tratamiento de datos, podrían derivarse penalizaciones que ascienden a un máximo de 20.000.000 de euros ó 4% como máximo del volumen de negocio anual global del ejercicio financiero anterior.