LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Startups
>
La Due Diligence Legal: Definición y Objetivos
Consigue tu Abogado especialista en Startups
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Startups
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

La Due Diligence Legal: Definición y Objetivos

¿Qué es una Due Diligence legal? 

La Due Diligence Legal es un proceso de investigación y recopilación de información que lleva a cabo un potencial comprador o inversor de una empresa antes de realizar una adquisición o inversión. Su objetivo principal es determinar los riesgos reales de la compañía objetivo y analizar su situación económica y financiera.

¿Para qué sirve? 

La Due Diligence Legal tiene varios propósitos. Permite identificar posibles pasivos ocultos, revisar contingencias, identificar sinergias y planificar una estrategia para lograr el mayor beneficio económico en caso de realizar la transacción. Además, si se descubren aspectos nuevos u ocultos durante el proceso, se pueden retomar las negociaciones con base en la nueva información.

Proceso y Consideraciones de la Due Diligence Legal

 

¿Cómo se realiza una Due Diligence Legal? 

El proceso de Due Diligence implica examinar todos los aspectos relevantes del negocio, cubriendo áreas financieras, contables, comerciales, tecnológicas, administrativas, fiscales, laborales, legales, medioambientales, entre otras. Se lleva a cabo después de acordar los términos generales de la transacción y se realiza con la mayor brevedad posible para no interrumpir las actividades de la empresa objetivo.

Consideraciones durante la Due Diligence Legal

Durante la Due Diligence Legal, el vendedor debe proporcionar información necesaria y oportuna, y ambas partes deben firmar un acuerdo de confidencialidad. Si el vendedor incumple sus obligaciones o actúa de manera negligente, puede ser sujeto de nulidad del contrato y estar obligado a pagar una indemnización por los daños causados.

Conclusión y Beneficios de la Due Diligence Legal

 

Resultado y finalización de la Due Diligence Legal 

Al finalizar la investigación, se elabora un informe detallado que incluye aspectos comerciales, tecnológicos, contables, laborales y otros examinados durante el proceso. Los responsables del proceso ofrecen asesoramiento al comprador sobre las decisiones que consideran adecuadas para la transacción.

Beneficios de la Due Diligence Legal 

La Due Diligence Legal proporciona al comprador una imagen fiable de la situación real de la empresa objetivo. Con base en esto y en el asesoramiento brindado, se pueden implementar cambios necesarios para mejorar la dirección, la comunicación y reducir costos, lo que puede resultar en un mayor crecimiento económico y productivo de la empresa adquirida.

En resumen, la Due Diligence Legal es un proceso de investigación que permite a los potenciales compradores e inversores obtener información detallada sobre una empresa objetivo. Esto les ayuda a evaluar los riesgos y oportunidades antes de tomar decisiones de adquisición o inversión. Realizar una Due Diligence Legal adecuada puede reducir los riesgos asociados con transacciones comerciales y aumentar las posibilidades de éxito a largo plazo.

Disponemos de abogados especialistas en procesos de Due Diligence. Contacta con nosotros.

 


 

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.