Guías legales
>Protección de datos
>La protección de datos en la inteligencia artificial y el big data
La protección de datos en la inteligencia artificial y el big data
Cómo se aplica la normativa de protección de datos a la IA y el análisis masivo de datos
La inteligencia artificial (IA) y el big data manejan grandes volúmenes de información personal, por lo que la protección de datos es fundamental. Normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establecen reglas claras para garantizar que los proyectos que usan IA y análisis masivo respeten los derechos de las personas.
Riesgos para los derechos y libertades en IA y big data
El uso de IA y big data puede generar riesgos importantes, como la vulneración de la privacidad, discriminación automática y pérdida de control sobre los datos personales. Estos riesgos afectan los derechos fundamentales y requieren medidas para mitigarlos.
Obligaciones de transparencia en proyectos con IA y big data
El RGPD obliga a las organizaciones a ser transparentes, informando a los usuarios sobre cómo se recopilan, usan y protegen sus datos. Además, deben facilitar el acceso, rectificación y, cuando sea posible, la oposición al tratamiento automatizado que pueda afectarles.
¿Tienes dudas? Contacta ahora con un abogado especialista en Protección de Datos.