Guías legales
>Propiedad intelectual e industrial
>¿Qué son los derechos de autor? Todo lo que debes saber
¿Qué son los derechos de autor? Todo lo que debes saber
¿Qué son los derechos de autor?
Los derechos de autor son el conjunto de derechos que protegen a los creadores de obras literarias, artísticas o científicas. Esta protección nace en el momento en que la obra es creada y está reconocida por la Ley de Propiedad Intelectual.
El autor es aquella persona física que ha creado una obra original, ya sea un libro, una canción, una pintura, un programa informático o cualquier otro tipo de obra protegible.
¿Qué obras están protegidas?
Según la legislación española, las obras protegidas incluyen:
- Textos literarios.
- Obras musicales.
- Obras de arte (pintura, escultura, fotografía).
- Teatro, coreografía y espectáculos audiovisuales.
- Películas, videojuegos y software.
La protección no recae sobre las ideas en sí mismas, sino sobre su expresión original.
Regulación de los derechos de autor en España
En España, los derechos de autor tienen una doble vertiente: moral y patrimonial.
Derechos morales del autor
Estos derechos están relacionados con la protección de la personalidad y la integridad de la obra. Son irrenunciables e inalienables, lo que significa que no pueden venderse ni cederse.
Los principales derechos morales son:
- Decidir si su obra será divulgada y cómo.
- Elegir si hacerlo bajo su nombre, pseudónimo o de forma anónima.
- Solicitar el reconocimiento de la autoría.
- Exigir el respeto a la integridad de su obra.
- Modificar la obra, siempre que respete derechos adquiridos por terceros.
- Retirar la obra del mercado si cambian sus convicciones morales o intelectuales.
- Acceder a un ejemplar único para ejercer sus derechos.
Derechos patrimoniales del autor
Estos derechos permiten al autor explotar económicamente su obra, cediéndola o licenciándola a terceros a cambio de una compensación. Incluyen:
- Reproducción (copiar la obra).
- Distribución (venta, alquiler o préstamo).
- Comunicación pública (mostrar o emitir la obra a muchas personas).
- Transformación (traducción, adaptación, etc.).
Sin la autorización del autor, ninguna persona puede explotar su obra, salvo en los casos legalmente previstos.
Diferencias entre derechos de autor y propiedad intelectual
Los derechos de autor son una parte de la propiedad intelectual, que también incluye los llamados derechos conexos, como los de productores, intérpretes o editores.
Mientras que el derecho de autor protege al creador de la obra, la propiedad intelectual puede abarcar otros derechos relacionados con quienes participan en la producción o difusión de esa obra.
¿Cómo se protegen los derechos de autor?
Aunque la protección nace automáticamente al crear la obra, es recomendable inscribirla en el Registro de la Propiedad Intelectual. Esto facilita la defensa legal ante posibles casos de plagio.
¿Dónde registrar una obra?
Puedes registrar tu obra en:
- El Ministerio de Cultura (presencial o vía online).
- Oficinas provinciales de registro.
- A través de CEDRO y su servicio de certificación digital.
¿Qué otras medidas puedo tomar?
- Incluir el símbolo © o la frase "Todos los derechos reservados" en tu obra.
- Conservar pruebas que acrediten la autoría y la fecha de creación.
Legislación aplicable a los derechos de autor
Los derechos de autor en España se rigen principalmente por:
- Ley de Propiedad Intelectual.
- Código Civil (artículos 428 y 429).
- Normativa europea e internacional aplicable.
Además, existen normas específicas sobre compensación por copia privada y otras cuestiones relacionadas con la explotación de derechos.
¿Necesitas un abogado especializado en derechos de autor?
Si quieres proteger tu obra o tienes un conflicto legal por plagio, es aconsejable contar con el apoyo de un abogado experto en propiedad intelectual y derechos de autor.
Te ayudamos a encontrar un abogado civilista de confianza cerca de ti.
Disponemos de una amplia red de colaboradores en toda España.