LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Propiedad intelectual e industrial
>
Licencias Creative Commons: qué son y cómo usarlas para compartir contenido sin perder derechos
Consigue tu Abogado especialista en Propiedad intelectual e industrial
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Propiedad intelectual e industrial
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Licencias Creative Commons: qué son y cómo usarlas para compartir contenido sin perder derechos

Las licencias Creative Commons (CC) son un conjunto de permisos legales que permiten a los creadores compartir su trabajo con el público bajo ciertas condiciones. Estas licencias ofrecen una forma flexible de gestionar los derechos de autor, permitiendo diferentes niveles de uso y distribución sin necesidad de renunciar a la propiedad intelectual.

Beneficios de usar licencias Creative Commons

1. Mayor difusión del contenido

Al permitir que otros usen y compartan tu obra dentro de ciertos límites, puedes alcanzar una audiencia más amplia sin perder el control sobre su uso.

2. Protección de derechos de autor

Las licencias Creative Commons protegen tu trabajo al definir claramente qué pueden y qué no pueden hacer los usuarios con él.

3. Flexibilidad en la cesión de derechos

Puedes elegir entre diferentes combinaciones de permisos para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Tipos de licencias Creative Commons

Existen seis tipos principales de licencias Creative Commons, cada una con diferentes restricciones y niveles de libertad:

1. CC BY (Reconocimiento)

Permite a otros copiar, distribuir, exhibir y modificar tu obra, siempre que te den crédito como autor original.

2. CC BY-SA (Reconocimiento – Compartir Igual)

Similar a la CC BY, pero requiere que cualquier obra derivada se comparta con la misma licencia.

3. CC BY-ND (Reconocimiento – Sin Obras Derivadas)

Permite el uso y redistribución, incluso con fines comerciales, pero sin modificar la obra original.

4. CC BY-NC (Reconocimiento – No Comercial)

Permite el uso y modificación de la obra siempre que no sea con fines comerciales.

5. CC BY-NC-SA (Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual)

Similar a la CC BY-NC, pero requiere que las obras derivadas se licencien bajo los mismos términos.

6. CC BY-NC-ND (Reconocimiento – No Comercial – Sin Obras Derivadas)

Es la más restrictiva: permite compartir la obra sin modificaciones y solo con fines no comerciales.

¿Cómo elegir la licencia Creative Commons adecuada?

Para seleccionar la mejor licencia, debes considerar:

  • Si deseas permitir modificaciones: Si no quieres que alteren tu obra, opta por una licencia con "ND" (Sin Obras Derivadas).
  • Si permites usos comerciales: Si no deseas que terceros moneticen tu contenido, usa una licencia con "NC" (No Comercial).
  • Si deseas que las obras derivadas mantengan la misma licencia: En ese caso, elige "SA" (Compartir Igual).

¿Cómo aplicar una licencia Creative Commons a tu contenido?

  • Selecciona la licencia adecuada en la web oficial de Creative Commons.
  • Añade el símbolo y el tipo de licencia en tu obra (imagen, documento, video, página web, etc.).
  • Informa a los usuarios sobre los términos de uso para evitar malentendidos legales.

Conclusión

Las licencias Creative Commons son una herramienta poderosa para compartir contenido sin perder derechos. Permiten a los creadores mantener el control sobre sus obras mientras facilitan su distribución y uso. Si deseas que tu contenido llegue a más personas sin renunciar a tu autoría, elegir la licencia CC adecuada es una excelente opción.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.