LexGo logo
  • CONTACTAR CON UN ABOGADO
  • 932 710 239
  • ACCESO ABOGADOS

Guías legales

>
Propiedad intelectual e industrial
>
Guía de plagio de negocios
Consigue tu Abogado especialista en Propiedad intelectual e industrial
Solicita ahora tus presupuestos gratis
3 simples pasos
1. Rellena el formulario
El equipo de LexGoApp se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
2. Recibe 3 presupuestos
Te conseguimos presupuestos gratis de los abogados especialistas en Propiedad intelectual e industrial
3. Tú eliges el abogado
Compara los presupuestos y elige el abogado que más se ajuste a tus necesidades.

Guía de plagio de negocios

El plagio de negocios es parte intrínseca de la explosión de empresas que vemos. Y es que tener una idea original es cada vez más complejo. Pero la fina línea que separa “inspirarse” en un negocio y plagiarlo quizás no sea tan fina y en este artículo vamos a hablar de las vías que tenemos para proteger nuestro negocio del plagio y qué otras maneras de hacer lo mismo que otros ya hacen no son plagio.

Sigue leyendo y si necesitas de ayuda profesional para tu propio negocio no dudes en escribirnos y te facilitaremos dos presupuestos completamente gratuitos y sin compromiso de dos mercantilistas especializados en este tema.

¿Se puede realmente crear algo nuevo?

La posibilidad existe y, obviamente, con el auge de internet vemos modelos de negocios que nunca antes habían existido. Si bien es cierto que cuando una idea sale por la boca de una persona y en realidad son otros los que la ponen en práctica su autoría es algo difícil de demostrar.

Además, en un mundo con tanta información, hacer negocios completamente innovadores (y con éxito) es cada día tarea más complicada. Por ello, no siempre que un modelo de negocio se copie podremos hablar de plagio.

Destacamos que es una práctica muy común la exportación de negocios que han triunfado en un punto del planeta a otras zonas. Estudiar la razón de su éxito y sus métodos de trabajo para implantarlo en tu comunidad no sería plagio. Utilizar distinciones visuales muy similares al mismo tiempo que ofreces el mismo servicio podría serlo. A día de hoy la mayoría de negocios están basados en modelos de negocios que otros han creado antes.

¿Copiar un modelo de negocio es plagio?

Copiar el modelo de negocio es, a priori, algo legal. Lo que cruza la línea de lo legalmente permitido es copiar la estética y todos los elementos que lo identifican, de manera que la gente pueda pensar que está comprando en realidad en el negocio que has copiado y no en un nuevo negocio similar.

¿Qué puedes hacer para que no plagien tu negocio?

Es normal que si estás a punto de dar el salto a crear tu propio e innovador negocio temas que otros se adelanten con tu propia idea. Para eso vamos a detallarte alguna de las maneras más fáciles para proteger esta idea y tu posterior negocio.

De todos modos debes tener presente que la idea de un negocio es muy difícil de proteger y no podrás impedir que otros la lleven a cabo una vez la hayas implementado, pero sí podrás asegurar ciertos puntos y, sobre todo, ser el primero en ponerla en práctica.

Protege tu propiedad intelectual

Cuando tienes un producto físico que quieres proteger, lo pones en una caja fuerte en un lugar seguro y ya está. Sin embargo, la propiedad intelectual es un bien mucho más complejo de proteger. Pero, como su propio nombre indica, tiene propiedad y es tu derecho protegerla. Deberás hacerlo de la manera adecuada, y para ello puedes buscar la ayuda de especialistas.

Registra tu marca

Algo tan básico como importante. Si no quieres que nadie pueda utilizar ese nombre tan brillante que se te ha ocurrido para tu negocio, inscríbelo en la Oficina de Patentes y Marcas de los países en los que vayas hacerlo funcionar. De esta manera te aseguras de que solo tú podrás utilizar el nombre elegido para ese propósito.

Derechos de autor

Debes cuidar este apartado y asegurarte que todo lo publicado te pertenece. Respeta los derechos de autor de los demás y haz velar los tuyos. El reconocimiento de los derechos de autor te dará exclusividad sobre tu contenido, no permitiendo que nadie pueda copiarlo.

Patenta tu producto

En la línea de todo lo anterior, cuando hablemos de un bien novedoso puede ser patentado para que su inventor tenga la exclusividad de su explotación. La concesión de una patente es algo complejo y debe realizarse antes de presentar el producto. Así que presta mucha atención a los requisitos.

Firma acuerdos de confidencialidad

A veces habrás pensado que la mejor manera de proteger la idea de tu negocio sería no hablándole a nadie de él. De esta manera, nadie lo plagiará, pero también será muy difícil que empiece a funcionar.

Los negocios necesitan de personas para tener éxito. Por ello, cuando hables con asesores o posibles colaboradores firma siempre un acuerdo de confidencialidad. Gracias a haberlo hecho, estarán obligados a no hablar de tu proyecto y no podrán replicarlo ellos mismos. Tu idea estará protegida legalmente.

¿Cuándo no podremos hablar de plagio?

En el resto de casos, aunque alguien use tu idea, es poco probable que podamos hablar de plagio de negocios como tal. Entonces, no estaremos ante un caso de plagio de negocios:

  • Si los bienes del negocio no están protegidos por la vía de propiedad intelectual.

  • Cuando la información no es confidencial porque no estaba sujeta a acuerdos de confidencialidad.

  • Si no se considera competencia desleal. Aquí tenemos otro límite por el cual la copia de un negocio podría ser tachada de plagio, por no cumplir con los buenos usos y las prácticas del mercado.

Los plazos y la letra pequeña en este asunto son realmente importantes. Y, como ves, gran parte de la protección frente al plagio de negocios depende de tu previsión. Si te ha quedado alguna duda sobre el plagio de negocios o quieres preparar tu negocio a prueba de plagio con los mejores abogados especialistas sobre el tema, ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos dos presupuestos gratuitos sin ningún tipo de compromiso.

LexGo logo gray
Travessera de Gràcia 30, Pl. 3
08021 Barcelona
932 710 239
info@lexgoapp.com
  • Preguntas frecuentes
  • Directorio
  • ¿Cómo funciona?
  • Foro
  • Learning
  • Guías legales
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Blog
@2025 LexGoApp S.L.

Déjanos tus datos de contacto

Consulta recibida

Hemos recibido tu consulta correctamente, en breve nos pondremos en contacto contigo.